Las bolsas europeas caen en torno al 5 % tras responder China a los aranceles de EE.UU.
Desde joven, la pasión por la oratoria y la escritura marco el camino de la periodista Yamer Javier, quien, desde su etapa escolar, se destacó en actividades como presentaciones orales, teatro y olimpiadas de ortografía.
«Siempre fui de esas personas que se apasionaban por la palabra, por la dicción y por la manera en que las cosas se comunican», señaló la reportera del Periódico El Día.
Fue en el liceo cuando esa pasión se consolidó, sobre todo al participar en el Modelo de las Naciones Unidas, una experiencia que no solo la marcó, sino que también le permitió conectar con compañeros que hoy siguen el mismo camino en la comunicación.
A sus 18 años, decidió dejar San Juan de la Maguana, su provincia natal, para estudiar en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

Aunque su padre, quien había tomado cursos de locución, la motivó desde pequeña, sien embargo, en el momento de ir a la universidad este no queria que ella estudiara periodismo, no obstante la vocación terminó imponiéndose, y en 2014 se trasladó a la capital (Santo Domingo) para seguir la carrera de sus sueños.
«Fue difícil, porque empezar desde cero lejos de la familia no es fácil, pero fue lo que realmente me apasionaba», afirmó la periodista del área de salud.

Su trayectoria profesional comenzó en el área de comunicación corporativa, pero fue en su integración al periódico El Día donde encontró su verdadera vocación, «trabajar aquí me permitió ver cómo uno puede ayudar a resolver los problemas de la comunidad, dando visibilidad a los problemas de salud», expresó Javier con orgullo.
El lado oscuro del periodismo
En plena pandemia, cuando muchos enfrentaban el dolor de perder a un ser querido, ella estaba allí, cubriendo esas historias tan desgarradoras.
«Era impactante para mi ver cómo las familias se aferraban a la esperanza, pero, a veces, de repente, el médico llegaba con la noticia más amarga», recordó la redactora.
Asimismo agregó que se ha perdido de momentos especiales junto a sus familiares, “en esta carrera, uno tiene que sacrificar momentos especiales con la familia, como las fiestas de Navidad o Semana Santa. Mientras las demás personas disfrutan de esos días con sus seres queridos, tú estás trabajando. Muchas veces, la gente no se da cuenta de eso; están tranquilos en sus casas, viendo las noticias o buscando información, pero detrás de ese contenido hay alguien que está trabajando para que llegue hasta ellos”.
No obstante, a pesar todos los sacrificios, Yamer Javier ve su trabajo como una satisfacción, “aunque hay muchos sacrificios, la satisfacción que te da poder informar y ayudar a los demás hace que todo valga la pena”.

A pesar de los desafíos, su compromiso con el periodismo es firme, para aquellos que quieren seguir sus pasos, Javier les exhorta a que sigan sus sueños.
«Muchos te dirán que no estudien esto, pero cuando realmente te apasiona, encuentras la motivación, esta carrera no es fácil, implica sacrificios, pero la satisfacción que te da ayudar a los demás, informar, es mucho mayor», concluyó Javier con una sonrisa.
Les invitamos a leer: Hoy es Día Nacional del Periodista
Etiquetas
EFE
EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.
Artículos Relacionados