- Publicidad -

- Publicidad -

Fiscalía de Bolivia abre investigación contra Evo Morales por bloqueos y protestas

La Fiscalía de Bolivia abrió una investigación contra el expresidente Evo Morales (2006-2019) por el delito de instigación pública a delinquir y otros, a raíz de una denuncia presentada por el Gobierno de Luis Arce en medio de protestas de sus seguidores que rechazan su inhabilitación para las elecciones presidenciales de agosto.

El lunes, el fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó en una conferencia de prensa que se admitió el caso contra el ex mandatario y una dirigente sindical pero no precisó si se admitieron todos los cargos. La denuncia presentada por el Ministerio de Justicia el 5 de junio incluía los delitos de terrorismo, instigación pública a delinquir, atentados contra la seguridad de los servicios públicos y obstaculización de procesos electorales, entre otros.

La denuncia penal surgió luego de que un ex dirigente cercano a Morales difundiera un audio en el que se escucha una voz atribuida al exmandatario instruyendo a uno de sus seguidores a cortar rutas, cercar la ciudad de La Paz y ejecutar la “batalla final”. El entorno del líder cocalero negó la veracidad de la grabación y dijo que se trata de un audio realizado con inteligencia artificial. En esa línea, el ex mandatario acusó al Gobierno de “montar casos” para desprestigiarlo.

Te puede interesar leer: Bloqueos se intensifican en Bolivia por crisis y presión a favor de Evo Morales

En este caso también involucra la dirigente cocalera Suset Rodríguez, quien supuestamente habría dado instrucciones, por orden del ex mandatario, para tomar los domicilios de autoridades y personas vinculadas a la administración de Arce.

Etiquetas

Artículos Relacionados