Bob Marley, el ídolo del reggae que cumpliría sus 80 años
Nueva York.-Bob Marley, un músico admirado por varias generaciones de todo el mundo, estaría cumpliendo este 6 de febrero ochenta años, y aunque su presencia ya no está, su aportación al movimiento rastafari y al reggae lo mantienen vigente en la actualidad, tras haberse posicionado como símbolo de los oprimidos.
Su rostro es desde hace tiempo, un símbolo musical protagonista de millones de pósteresy remeras. Sus trabajos artísticos han servido como influencia de toda una generación y el paso del tiempo sigue consolidándolo como un referente que no para de trascender.
- Publicidad -
En 1963, con 18 años, Bob Marley formó junto a sus amigos de la infancia, Bunny Wailer y Peter Tosh, el grupo “The Wailing Wailers”, los tres se involucraron fuertemente en el movimiento rastafari. Poco después, el grupo se rebautizó como “The Wailers”.
La banda llevó el ska hacia el rocksteady e incluyó en las letras mensajes sociales y políticos. Junto al histórico productor jamaiquino Lee Perry llegaron los primeros éxitos de la banda: “Soul Rebel”, “Duppy Conqueror”, “400 Years” y “Small Axe”, temas que se convertirían en clásicos del reggae.
En la primavera de 1972, “The Wailers” llegó a Inglaterra para promocionar el sencillo “Reggae on Broadway”, pero no tuvieron demasiado éxito. Marley contactó a Chris Blackwell, fundador de Island Records, y consiguió financiación para el siguiente disco de la banda. Ese primer álbum con Island Records fue “Catch a Fire”.
El disco que contenía la canción “Stir It Up” no fue un éxito inmediato, pero poco a poco su música y letras con conciencia social fue ganando adeptos.
En 1973 la banda grabaría su sexto álbum “Burnin”, el último álbum en contar con los miembros fundadores del grupo Peter Tosh y Bunny Wailer. El disco traía futuros clásicos como: “Get Up, Stand Up” y “I Shot the Sheriff”, esta última sería popularizada por Eric Clapton.
Su muerte
En 1977, durante un partido de fútbol, sufrió un pisotón en su pie derecho que le causó una lesión en el dedo gordo.
En una clínica le detectaron un tipo de melanoma maligno y le aconsejaron amputar el dedo. Marley se negó rotundamente; los rastas no pueden quitarse ni una mínima parte de su cuerpo.
Fue entonces cuando comenzó el calvario de Bob. Luego de meses de tratamientos Bob Marley moría el 11 de mayo de 1981 en Hospital Cedar de Miami, tenía 36 años. Bob, que se había negado a dejar un testamento, además de un legado musical millonario, dejaba a una viuda, Rita, y 12 hijos reconocidos.
Un gran artista
— Su infancia
El artista Bob Marley nació el 6 de febrero de 1945 en Nine Mile, Jamaica, bajo el nombre de Robert Nesta Marley. Bob emergió como un líder musical y espiritual que trascendió fronteras y dejó un legado perdurable.
Etiquetas
Artículos Relacionados