Santo Domingo.- República Dominicana solo está generando un 39.94 % para una caída de del 60% de su capacidad de generación energética siendo la fuente de generación térmica la más afectada, de acuerdo a datos del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado .
Ese blackout está afectando varios servicios en el Distrito Nacional entre ellos tránsito el cual ha se ha ralentizado desde el medio día de este martes tras apagarse los semáforos de las principales avenidas a lo que se le suma la salida de operación del metro de Santo Domingo lo que ha obligado a usuarios a retornar al tomar trasporte público, y motocicletas.
El ministro Joel Santos
Hoy la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) informó que el apagón general que ha afectado al país fue provocado por una avería en el sistema de transmisión, que desencadenó una salida en cadena de varias plantas generadoras.
De acuerdo con la institución, el evento se originó tras la desconexión de las unidades de generación de la Compañía de Electricidad de San Pedro de Macorís (CESPM) y de la Central Eléctrica Quisqueya, lo que provocó el disparo en cascada de otras plantas, entre ellas EDAC y AES Andrés.
La ETED explicó que el fenómeno ocasionó una pérdida repentina de estabilidad en el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), lo que derivó en la interrupción total del servicio eléctrico en distintas zonas del país.
“Se ha desplegado un amplio equipo técnico que trabaja de manera ininterrumpida para corregir el incidente yrestablecer el suministro en el menor tiempo posible”, indicó la institución en un comunicado.
La empresa pidió disculpas a la población por las molestias ocasionadas y agradeció la comprensión de los usuarios.
Etiquetas
Dilenni Bonilla
Periodista egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con diplomados en Comunicación Estratégica, Economía, Finanzas y Fondos de Pensiones.