- Publicidad -

Bioestimuladores son eficaz reafirmar la piel

SANTO DOMINGO.-Con el paso de los años, la piel tiende a perder colágeno naturalmente y factores como la contaminación, exposición excesiva al sol, polución, tabaquismo y ejercicio físico intenso, también pueden acelerar este proceso natural.

Aunque ahora su aplicación está en auge, el uso de los bioestimuladores va más allá de una moda, pues de acuerdo a Sónica Then Reyes, dermatóloga, cosmiatra y cirujana dermatóloga, los bioestimuladores son sustancias que, al ser inyectadas en la piel, estimulan la producción natural de colágeno y elastina.

A diferencia de los rellenos faciales, que añaden volumen inmediato, los bioestimuladores trabajan progresivamente para renovar la piel desde el interior.

Al perder colágeno, naturalmente, el rostro se ve más cansado, flácido y con líneas de expresión, por ello la especialista destaca que esto no sólo mejora la firmeza y la textura, sino que también aporta un aspecto mucho más juvenil y natural, agregando: “Este tratamiento está diseñado para personas que buscan un rejuvenecimiento con bioestimuladores sin sacrificar la naturalidad de la piel”.

La especialista dijo que los tratamientos con bioestimuladores han ganado popularidad, y no es difícil entender por qué.

Al ofrecer resultados sostenibles y de aspecto natural, esta técnica se ha convertido en la favorita de quienes desean mejorar su apariencia sin recurrir a procedimientos invasivos.

Etiquetas

Erika Rodríguez

Periodista, ganadora del Premio Nacional de Periodismo Turístico Epifanio Lantigua en la categoría Gastronomía y Turismo.

Artículos Relacionados