- Publicidad -

- Publicidad -

Bioanalistas anuncian plan de lucha por incumplimiento aumento salarial

Bioanalistas anuncian plan de lucha por no cumplir acuerdos de aumento salarial para el personal.
📷 Bioanalistas anuncian plan de lucha por no cumplir acuerdos de aumento salarial para el personal. Fuente externa.

Plan contempla paralizaciones, concentraciones en los hospitales y otras movilizaciones a nivel nacional.

Santo Domingo.- El Colegio Dominicano de Bioanalistas (Codobio) informó este martes que iniciará un plan de lucha a partir del jueves 31 de julio, en demanda del cumplimiento del aumento salarial pactado con el Gobierno para las encargadas de laboratorios clínicos del Servicio Nacional de Salud (SNS).

Lee también: Bionalistas pensionados piden reajuste salarial

Reclamo por acuerdo salarial

María Esther Santos, presidente de Codobio, denunció que el acuerdo salarial firmado en noviembre de 2024, que establecía un aumento escalonado del 25 %, no se ha aplicado de forma justa.

Aunque algunas bioanalistas recibieron un 10 % en mayo, muchas profesionales quedaron excluidas de este ajuste, especialmente aquellas con funciones administrativas, de coordinación o dirección.

“Es inaceptable que bioanalistas encargadas de laboratorios ganen menos que el personal que coordinan. No se puede premiar la responsabilidad con menos salario”, expresó Santos.

En ese sentido, advirtió que en caso de que las autoridades no les ofrezcan una respuesta satisfactoria, el plan contempla acciones como concentraciones en hospitales, jornadas de movilización nacional y paralizaciones.

Estas medidas buscan presionar para el cumplimiento total del acuerdo que, según Codobio, fue violado de forma unilateral por el Gobierno.

Bioanalistas advirtieron que harán paralizaciones y concentraciones en los hospitales.
Bioanalistas advirtieron que harán paralizaciones y concentraciones en los hospitales.

Salario base prometido aún no se aplica

Según el gremio, el acuerdo contemplaba llevar el salario base de las bioanalistas a RD$51,600 mensuales, monto que aún no se aplica de forma generalizada. Aunque insuficiente frente a estándares regionales, el gremio lo consideró un avance que debe respetarse y cumplirse en su totalidad.

En tanto que, Santos rechazó que se trate de un tema exclusivo de negociaciones gremiales, como ha planteado el Gobierno. “Ese argumento carece totalmente de veracidad. El acuerdo es claro: el aumento debe aplicarse a todos los profesionales del laboratorio clínico del sistema sanitario”, afirmó.

Etiquetas

Yamer Javier

Periodista especializada en la fuente de salud. Máster en Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas,

Artículos Relacionados