- Publicidad -

- Publicidad -

Bill y Hillary Clinton, citados a Congreso por caso Epstein

info-MUSK-TESLA

Washington.-El expresidente de Estados Unidos Bill Clinton y la exsecretaria de Estado Hillary Clinton fueron citados ayer a comparecer próximamente ante la Cámara de Representantes por la investigación del caso de Jeffrey Epstein, acusado de pederastia.

El Comité de Supervisión de la Cámara Baja, controlado por los republicanos, llamó a declarar a diez personas, entre ellos, los Clinton, seis exfiscales generales de Estados Unidos y dos antiguos directores del FBI.

Bill Clinton tuvo una relación social con Jeffrey Epstein, viajando varias veces en su avión para eventos de la Fundación Clinton, pero niega haber sabido de sus crímenes o haber estado en su isla.

Las citaciones a este comité, presidido por el republicano James Comer, llegan después de que una comisión aprobó pedir al Departamento de Justicia que entregue los archivos completos del caso Epstein, quien en 2019 se suicidó en prisión mientras esperaba juicio por cargos de tráfico sexual de menores.

En las últimas semanas aumentó la presión para que la Administración de Donald Trump haga pública toda la información relacionada con el caso, especialmente después de que el Departamento de Justicia concluyera oficialmente que no existe una supuesta lista de clientes de Epstein que implicara a figuras famosas o poderosas.

Vieja amistad
Trump y Epstein mantuvieron una relación de amistad durante la década de 1990 y principios del 2000. Según el diario The Wall Street Journal, el republicano envió en 2003 una carta de felicitación a Epstein por su 50 cumpleaños con un dibujo de una mujer desnuda, algo que el actual presidente ha negado.

Ghislaine Maxwell, colaboradora de Epstein que cumple una condena de 20 años por tráfico sexual, pidió la semana pasada la inmunidad o un indulto a cambio de testificar ante el Congreso de Estados Unidos, como le pidió el comité de la cámara baja.

Estrategia bilateral
En tanto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recibió ayer en el Palacio Nacional a los ministros canadienses de Finanzas e Ingresos Nacionales, François-Philippe Champagne, y de Asuntos Exteriores, Anita Anand, con el objetivo de fortalecer las relaciones comerciales entre ambos países, en medio de la guerra arancelaria con Estados Unidos.

La mandataria mexicana informó en -su cuenta de X- que este encuentro tuvo como objetivo el fortalecimiento de “la relación entre nuestros países”. Sheinbaum estuvo acompañada por el jefe de la Unidad para América del Norte, Roberto Velasco, y el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, quien previamente -en un comunicado- expuso que el propósito de estas reuniones era avanzar en las prioridades compartidas como el crecimiento económico, el fortalecimiento del comercio bilateral y la seguridad regional.

Por su lado, el ministro Champagne también apuntó -previamente a medios canadienses- que estas reuniones, que se desarrollarán entre martes y miércoles, “serán constructivas en este sentido- analizaremos con nuestros colegas mexicanos mercados, la diversificación y el fortalecimiento de nuestra asociación”.

Estas citas de trabajo son fruto del encuentro entre Sheinbaum y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, el pasado mes de junio durante la Cumbre del G7 en la localidad canadiense de Kananaskis. Durante la cumbre en mención, la presidenta mexicana y Carney acordaron “profundizar la colaboración bilateral al nivel ministerial”.

La consulta
El viaje de los ministros canadienses se produce pocos días después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara aranceles del 35 % para los productos de Canadá que no estén cubiertos por el tratado T-MEC, luego de que ambos vecinos no llegaran a un acuerdo arancelario a finales de julio.

Trump pide inversión

— Aranceles
El presidente Donald Trump, amenazó ayer con imponer aranceles del 35 % a la Unión Europea si el bloque no invierte los 600.000 millones de dólares que acordó inyectar a la economía del país norteamericano.

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados