Biden pide tras la llegada de la misión de Kenia a Haití que más países aporten apoyo

Biden celebra la llegada de la misión de Kenia a Haití y pide que más países den su apoyo

Biden celebra la llegada de la misión de Kenia a Haití y pide que más países den su apoyo

Joe Biden

Washington.El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, celebró este martes la llegada a Haití de un primer contingente de 400 soldados kenianos y solicitó que más países apoyen a esa misión de seguridad porque, en su opinión, es la mejor oportunidad que tiene ese país para alcanzar la paz.

“El pueblo de Haití merece sentirse seguro en sus hogares, construir una vida mejor para sus familias y disfrutar de libertades democráticas. El futuro de Haití depende del retorno a la gobernabilidad democrática. Aunque es posible que estos objetivos no se logren de la noche a la mañana, esta misión brinda la mejor oportunidad de lograrlos”, dijo en un comunicado.

Entre los países que se han comprometido a aportar personal y recursos financieros a ese despliegue, según esa declaración difundida por la Casa Blanca, están España, el Reino Unido, Benín, Canadá, Francia, Alemania y Turquía.

Les invitamos a leer: Gobierno dominicano saluda la llegada a Haití de tropas de Kenia

Estados Unidos, el mayor contribuyente económico a la misión, ha suministrado unos 360 millones de dólares, de ellos 60 millones solo en equipamiento.

“Continuaremos nuestra estrategia diplomática para alentar a más países a unirse a este esfuerzo, porque lo que sucede en Haití es importante para sus vecinos, la región y el mundo.

Haití es un país extraordinario y su población merece lo que merece la gente en todas partes- seguridad, oportunidades y libertad”, añadió Biden.

El Consejo de Seguridad de la ONU autorizó en octubre de 2023 el envío de una misión de apoyo a la Policía Nacional de Haití en respuesta a la solicitud hecha un año antes por las autoridades del país caribeño para erradicar la violencia de las bandas armadas.

Esas bandas han llegado a controlar un 80 % de la capital, Puerto Príncipe, así como otras zonas del país, según cifras de la ONU, que apunta que el año pasado esa violencia causó 8.000 víctimas todo el país.

A continuación el texto íntegro de las declaraciones sobre Haití del presidente Biden servidas por el Departamento de Estado:

 

Declaraciones del presidente Joe Biden respecto al despliegue de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití

LA CASA BLANCA
25 DE JUNIO DE 2024
DECLARACIONES

Hoy, con el firme apoyo de Estados Unidos, fuerzas de Kenia parte de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad llegaron a Haití para comenzar un esfuerzo que traerá el alivio tan necesitado para los haitianos. La violencia pandillera rampante ha dado muerte o lesionado a miles de niños, mujeres y hombres. Más de medio millón de personas han quedado desplazadas. La violencia de género está generalizada. Dado que las pandillas impiden el acceso a los abastecimientos críticos, casi cinco millones de haitianos enfrentan hoy inseguridad alimentaria.

El pueblo de Haití merece sentirse seguro en sus casas, construir mejores vidas para sus familias y gozar de las libertades democráticas. El futuro de Haití depende del retorno de la gobernanza democrática. Aunque esas metas no puedan lograrse de la noche a la mañana esta misión ofrece la mejor posibilidad de poder lograrlas.

Esta misión apoyará a la Policía Nacional de Haití al incrementar esta sus operativos contra las pandillas, mejorar su capacidad para mantener la seguridad pública y garantizar que la ayuda humanitaria llegue a quienes la necesitan. Y hemos trabajado con Kenia y otros asociados para integrar una decisivamente importante rendición de cuentas y medidas de supervisión en esta misión.

Felicito, y les estoy profundamente agradecido, a todos los países que han comprometido personal y apoyo financiero para esta misión que llegará a contar con un personal multinacional de 2.500 personas, dirigida por Kenia e incluyendo a Benín, Jamaica, Bahamas, Belice, Barbados, Antigua y Barbuda, Bangladés, Argelia, Canadá, Francia, Alemania, Trinidad y Tobago, Turquía, el Reino Unido y España. Por nuestra parte, Estados Unidos es el principal contribuyente financiero para esta misión al aportar más de 300 millones de dólares y hasta 60 millones de dólares en equipos. Y seguiremos con nuestros acercamientos diplomáticos para alentar a más países a que se sumen a este esfuerzo, porque lo que ocurra en Haití es de interés para sus vecinos, la región y el mundo.

Haití es un país extraordinario y el pueblo de Haití merece lo que todos los otros pueblos de cualquier lugar merecen: seguridad, oportunidad y libertad. Nos enriquece la contribución que hacen los inmigrantes haitianos y los estadounidenses de origen haitiano. Estados Unidos ha aportado y seguirá aportando importante seguridad, asistencia humanitaria y para el desarrollo económico, incluyendo el firme apoyo de mi Administración al trato comercial preferencial para Haití.

 

Les invitamos a leer: Un contingente de 400 policías de Kenia llega a Haití para intentar frenar la violencia

URGENTE: Asesinan al presidente de Haití, Jovenel Moise