- Publicidad -

- Publicidad -

Bichara refuta sobrecosto en construcción Punta Catalina

Entrevista a Ruben Bichara. Foto- Manolito Jimenez 10/04/24
📷 El exvicepresidente ejecutivo de la CDEEE, Rubén Jiménez Bichara, durante vista al periódico EL DÍA. Manolito Jiménez

Santo Domingo .-El exvicepresidente ejecutivo de la disuelta Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales, Rubén Jiménez Bichara, negó que la construcción de la Central Termoeléctrica Punta Catalina superará los tres mil millones de dólares como afirmara Antonio Almonte, ministro de Energía y Minas.

«Esa planta costó poco menos de 2,500 millones de dólares», aseveró al explicar que dentro del costo de la obra no se pueden calcular el financiamiento o añadir elementos operativos que no están dentro de la construcción de la misma.

Bichara lamentó la politización de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, pues la considera un proyecto vital para el país y el sector eléctrico, a la vez que emplazó a las actuales autoridades a demostrar esas acusaciones.

“Es lamentable que después de cuatro años no se quiera reconocer la verdads”, sostuvo Bichara al resaltar los beneficios que ha dejado esa planta al suministro energético dominicano durante una visita a José Monegro, director del periódico EL DÍA.

Subrayó que pese al demérito que el actual Gobierno le dio a esa planta desde la oposición, la misma lidera la generación de energía en la actualidad y es una de las que tiene menor costo de operación.

Citó reportes del Organismo Coordinador del Sistema Eléctrico al mes de marzo que indican que Punta Catalina es la planta más barata del sistema.

Apuntó que dicha infraestructura, representa un ahorro para el Estado dominicano, ya que de sacarla del sistema su reemplazo significa un gasto de 700 millones de dólares adicionales al déficit del sistema eléctrico, el cual supera los 1,500 millones de dólares.

Etiquetas

Dilenni Bonilla

Periodista egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con diplomados en Comunicación Estratégica, Economía, Finanzas y Fondos de Pensiones.

Artículos Relacionados