- Publicidad -

- Publicidad -

Béisbol en República Dominicana: Pasión, negocio y estadios en pésima condición

El estadio Quisqueya Juan Marichal,   uno de los  más importantes del país, también  está en condiciones precarias, tanto en el terreno como en sus  instalaciones.
El estadio Quisqueya Juan Marichal, uno de los más importantes del país, también está en condiciones precarias, tanto en el terreno como en sus instalaciones.

Santo Domingo.-Jugar pelota es lo más normal para los niños y jóvenes de República Dominicana, lo que se evidencia en cualquier esquina donde se improvisan espacios para jugar a modo de diversión, mezclados hembras con varones, grandes y pequeños.

Debido a que el juego ha ido pasando de la diversión a un lucrativo negocio, miles de niños en todo el país están siendo impulsados como pollos de granja, acelerándoles el desarrollo para convertirlos en productos negociables.

Aunque algunos tienen la oportunidad de practicar en estadios en buenas condiciones porque son privados, los que se desarrollan en los “pley” públicos, lo hacen en espacios precarios.

Y es que una vez los estadios son entregados por las autoridades gubernamentales o municipales, sólo se les da uso sin el debido mantenimiento, y no sólo se utilizan para practicar béisbol y softbol; también se realizan actividades comunitarias, políticas y religiosas, por lo que al paso del tiempo, los terrenos y las infraestructuras se van deteriorando, hasta llegar a daños mayores, como baños inservibles y sin agua; dogout en condiciones no aptas para albergar a los jugadores; verjas y paredes cayéndose, entornos contaminados y terrenos deteriorados.

Etiquetas

José Miguel de la Rosa

Egresado de la carrera de Comunicación Social, mención Periodismo, por la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA). Posee diplomados en comunicación política, periodismo de datos, periodismo digital, entre otros. Cuenta con más de 13 años de experiencia en el ejercicio periodístico, co...

Artículos Relacionados