
BALTIMORE — Después de perderse toda la temporada del 2024 tras una cirugía Tommy John — y una parte del 2025 debido a una lesión en el hombro de lanzar — el cerrador dominicano de los Orioles, Félix Bautista, ahora se perderá un gran porcentaje (si no toda) de la campaña del 2026.
El martes, Bautista se sometió a una cirugía para reparar un desgarro del manguito rotador y otro en el labrum en Los Ángeles, donde el procedimiento fue realizado por el Dr. Neal ElAttrache. Se espera que el derecho de 30 años se pierda al menos 12 meses, lo que significa que podría no regresar hasta finales de la temporada del 2026, o no hasta el 2027.
Es un duro golpe para el bullpen de Baltimore, que ha experimentado con frecuencia lo que significa no tener a uno de los mejores cerradores del béisbol en la parte final de una campaña desde que Bautista se desgarró parcialmente el UCL en el codo derecho el 25 de agosto del 2023.
En el 2023, Bautista ganó el Premio Mariano Rivera a Relevista del Año de la Liga Americana, continuando lo que fue su temporada de novato revelación del 2022 con resultados aun mejores. El derecho conocido como “La Montaña” tuvo efectividad de 1.48 y 33 salvamentos en 56 presentaciones, números que probablemente habrían sido mejores si no se hubiera perdido el último mes y pico del año.
Baltimore tuvo dificultades para reemplazar a Bautista en el 2024. Firmaron al veterano Craig Kimbrel antes de la campaña para que fungiera como una especie de parche de un año como cerrador. Sin embargo, Kimbrel registró promedio de carreras limpias de 5.33 y 23 salvamentos en 57 juegos, antes de ser designado para asignación el 18 de septiembre.
Este año, Bautista regresó al inicio de la temporada e inmediatamente recuperó su rol, aunque su velocidad rara vez volvió a las rectas de tres dígitos que mostraba consistentemente durante las campañas del 2022 y del 2023. El lanzamiento más duro de Bautista en el 2025 fue de 100 millas por hora, una cifra que alcanzó una sola vez.
Aun así, Bautista se vio mayormente eficaz. Tuvo efectividad de 2.60 y 19 rescates en 35 encuentros, ya que la agudeza de su splitter (recta de los dedos separados) a menudo ayudó a compensar la disminución en la velocidad.
El 23 de julio en Cleveland, Bautista informó a los Orioles que no estaba disponible para lanzar porque algo no se sintió bien mientras calentaba. Múltiples resonancias magnéticas revelaron más adelante una inflamación en el hombro derecho, y para mediados de agosto, quedó claro que la lesión era demasiado “significativa” para que regresara, según compartió el manager interino Tony Mansolino.
Ahora, Bautista debe enfrentar nuevamente un largo camino hacia la recuperación, dejando a los Orioles — con marca de 59-67 en medio de una campaña decepcionante — sin un cerrador de cara al próximo receso de temporada.
Baltimore necesitará reconstruir su bullpen este invierno, considerando que canjeó al derecho dominicano Seranthony Domínguez (Azulejos), a Bryan Baker (Rays), a Andrew Kittredge (Cachorros) y al zurdo quisqueyano Gregory Soto (Mets) antes de la Fecha Límite de Cambios del 31 de julio.
Ante la ausencia de Bautista, los Orioles han estado cerrando por comité. Los zurdos Keegan Akin y Dietrich Enns y el derecho Corbin Martin se encuentran entre los que han conseguido salvamentos.
Pero los Orioles han preferido durante mucho tiempo tener un taponero fijo en lugar de jugar con los enfrentamientos particulares. Por lo tanto, no sería sorprendente ver al gerente general Mike Elias buscar uno durante el receso de temporada, mientras Baltimore aspira a volver a la contienda en el 2026.