- Publicidad -

- Publicidad -

Basura en las aceras: una barrera mortal para personas con discapacidad visual

  • La Fundación Francina y su presidenta llaman a reflexionar sobre el impacto de la basura en la calidad de vida, en el marco del Día del Bastón Blanco

Una persona no vidente trata de subir a la acera con ayuda de otra persona. Foto: Alexis Monegro

Santo Domingo.- El cúmulo de desechos sólidos en las aceras del país y en otras ciudades de la región se ha convertido en una de las principales barreras que obstruyen el libre tránsito de las personas con limitaciones motoras que utilizan sillas de ruedas, así como de los no videntes.

Además de los obstáculos físicos y la falta de rampas arquitectónicas que permitan acceder con facilidad a edificaciones, se suman los cables eléctricos en mal estado, que en muchos casos han provocado lesiones e incluso la muerte de transeúntes.

La denuncia fue realizada por Francina Hungría, representante de la Fundación Francina, y José Beltrán, presidente de la entidad. Ambos, en condición de no videntes tras perder la visión en distintas circunstancias, asumieron la defensa de las personas con discapacidad visual para impulsar su autonomía.

Durante su participación en el Almuerzo Semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio, donde promovieron la conmemoración del Día Internacional del Bastón Blanco el próximo 15 de octubre, adelantaron que como parte de la fecha celebrarán el Congreso de Accesibilidad Urbana, enfocado este año en el impacto que genera la mala disposición de la basura en los espacios peatonales.

Etiquetas

Yanet Féliz

Periodista con amplia experiencia en temas de medio ambiente y ciudadanía.

Artículos Relacionados