Barrick Gold no avanza con mina de oro en Chile
Bloomberg News.-No es exactamente una liquidación total, pero la estrategia de desinversión de Barrick Gold Corp. abarca desde minas enteras hasta camiones y generadores.
En momentos en que las compañías mineras se esfuerzan por compensar la caída del oro a los niveles más bajos en cinco años, Barrick vende equipos en su proyecto cancelado de Pascua Lama en la Cordillera de los Andes mientras el sitio está bajo cuidado y mantenimiento.
El gigantesco proyecto que cruza la frontera entre Chile y la Argentina está paralizado desde 2013, cuando un tribunal aceptó un requerimiento presentado por grupos aborígenes relacionado con preocupaciones ambientales.
Opciones de socios
Si se pusiera en marcha, las opciones para Pascua Lama podrían incluir la de incorporar socios, señaló Dushnisky. Cuando se le preguntó si asociarse a la china Zijin tendría sentido, respondió: “Podría tenerlo”. “Sin duda, Zijin es una compañía que tiene gran experiencia en materia de construcción y contratación”, agregó Dushnisky. “De modo que esto podría ser de interés para ellos. Desde luego que no lo descartaríamos”.
La semana pasada, Barrick anunció haber acordado vender la mitad de su participación en la mina de cobre chilena Zaldívar a Antofagasta Plc. A la pregunta de si Antofagasta también podía ser un posible socio de Pascua Lama, Dushnisky dijo que no ha habido conversaciones entre ambas compañías sobre ese tema.
“Si tuviera sentido incorporar a más de un socio, tomaríamos en consideración eso también”, aseguró. Por ahora, Barrick está trabajando “activamente” para reducir los costos de mantenimiento de Pascua Lama y decidir cómo construirla de la manera más redituable.
La situación del mercado determinará si la mina tiene sentido aun cuando se superen los obstáculos de regulación, añadió Dushnisky.
En abril, el organismo de normativa ambiental de Chile, conocido como SMA, reabrió un proceso de sanción contra Pascua Lama a instancias de un tribunal.
La revisión podría llevar a un aumento de los US$16 millones de multa pagados originalmente. Barrick redujo el valor del proyecto unos US$6,000 millones.
“En términos relativos, no mueve la aguja pero todo es parte del proceso de ser ordenados y disciplinados”, dijo el jueves el copresidente Kelvin Dushnisky en una entrevista telefónica desde Toronto. “Dondequiera que encontremos dinero… cada dólar nos parece precioso”.
En el último año, Barrick tomó amplias medidas para hacer frente a una baja de los precios que reduce los márgenes. El miércoles, anunció planes para vender participaciones en las minas de Nevada y Montana, dividendos más bajos y un acuerdo de streaming con Royal Gold Inc.
Etiquetas
Artículos Relacionados