Barcos de guerra de Rusia llegan a La Habana

Barcos de guerra de Rusia llegan a La Habana tras realizar maniobras en el Atlántico

Barcos de guerra de Rusia llegan a La Habana tras realizar maniobras en el Atlántico

El paso por Cuba de una flota compuesta por la fragata Gorshkov, el submarino nuclear Kazan.

LA HABANA.Barcos de guerra de la Marina de Rusia, incluidos una fragata y un submarino nuclear, llegaron el miércoles al puerto de la capital de Cuba luego de realizar maniobras de práctica en el océano Atlántico que fueron monitoreadas por Estados Unidos.

Los dos primeros buques, un petrolero y un remolcador, atravesaron lentamente la boca de la bahía de La Habana a primera hora de la mañana bajo un aguacero, según pudo confirmar The Associated Press. Las embarcaciones navegaban acompañadas por guías, pequeños botes que dirigían su avance por el estrecho canal de entrada.

Poco después los siguió una fragata que saludada por 21 salvas de cañón disparadas por sus colegas militares cubanos desde la fortaleza militar de La Cabaña. La embarcación pintada de gris ingresó a la rada local con marineros vestidos de gala y adornada con las banderas de Rusia y Cuba. Finalmente se produjo el ingreso del submarino.

La gente observa cómo la fragata Almirante Gorshkov de la Armada rusa llega al puerto de La Habana, Cuba, el miércoles 12 de junio de 2024. (AP Foto/Ariel Ley)

El paso por Cuba de una flota compuesta por la fragata Gorshkov, el submarino nuclear Kazan y dos naves de apoyo —el petrolero Pashin y el remolcador de salvamento Nikolai Chiker— había sido confirmado por la Cancillería cubana la semana pasada en un comunicado, que indicó que el atraque se produciría entre el 12 y el 17 de junio.

Les invitamos a leer: El papa llama a acoger a los homosexuales en la Iglesia pero con “prudencia” en seminarios

La víspera medios rusos publicaron declaraciones del Ministerio de Defensa en Moscú que indicaban que las embarcaciones pertenecientes a la Flota del Norte estuvieron realizando maniobras en el Atlántico.

La semana pasada funcionarios de la administración del presidente estadounidense Joe Biden dijeron que seguirían de cerca las maniobras en aguas internacionales del Caribe aunque no las consideraron ofensivas.

Expertos destacaron, en tanto, la importancia de la visita naval rusa en áreas aledañas a Estados Unidos.

Personas observan la llegada de uno de los barcos pertenecientes a la flotilla de la Marina de Guerra de Rusia este miércoles, en la Habana, (Cuba). 

Ryan Berg, director del Programa de las Américas del Center for Strategic & International Studies con sede en Washington, dijo a AP en un correo electrónico que “la doctrina militar y de defensa rusa mantiene a América Latina y el Caribe en una posición importante.

La región es vista como una esfera de influencia estadounidense y, por tanto, es el contrapeso a la proyección de poder estadounidense en el teatro europeo, especialmente en el exterior cercano de Rusia”.

Agregó que “si bien esto probablemente no sea más que una provocación por parte de Moscú, envía un mensaje sobre la capacidad de Rusia para proyectar poder en el hemisferio occidental con la ayuda de sus aliados y ciertamente mantendrá al ejército estadounidense en alerta máxima mientras esté en el teatro de operaciones”.

El arribo de las naves se produce además en momentos en que el canciller cubano Bruno Rodríguez se encuentra de visita oficial a Moscú. El país euroasático es un fuerte aliado de la isla tanto en el plano ideológico como económico.



Noticias Relacionadas