Barcelona, a las puertas de una semifinal de Champions seis años después
El Barça llegó a Dortmund convencido de sacar el billete a las semifinales de la Champions, en lo que será, debiera ser, la primera vez en seis años. Defiende el equipo de Hansi Flick un 4-0 logrado en la ida, un resultado que solamente el propio equipo azulgrana, en 2017 contra el PSG, ha sido capaz de remontar en la historia de la competición.
En la expedición del equipo catalán la confianza se mezcla con la cautela y el respeto. El entrenador germano se apresuró desde la semana pasada a trasladar a su vestuario un mensaje de respeto por el Borussia Dortmund, olvidando la victoria de diciembre y dejando claro a sus jugadores que el conjunto amarillo, teniendo solo la Champions como objetivo este curso, afrontará el choque con todo.
La presencia de Dani Olmo y la ausencia de Alejandro Balde fueron las mayores novedades entre los 23 futbolistas que viajaron a Alemania. El volante ya fue anunciado el viernes por Flick y recibió el domingo el alta, recuperado de su lesión muscular, mientras que el lateral cayó el sábado en Leganés y sufriendo una lesión distal del bíceps femoral del muslo izquierdo tiene muy difícil llegar a tiempo de jugar la final de Copa contra el Real Madrid el 26 de abril en Sevilla.
Lea también: Mbappé, el villano de la jornada 31 en LaLiga
Antes de todo ello, sin embargo, el Barça se centra en el duelo en el legendario Westfalenstadion (llamado Signal Iduna Park por motivos de patrocinio), un escenario en el que ha arrancado dos empates y una victoria en sus tres visitas, siempre frente a un Borussia al que derrotó en la final de la Supercopa de Europa en enero de 1998, superó en la fase de grupos de la Champions en 2019 y venció en la liguilla de esta temporada.
UNA ETERNIDAD
Alcanzar los 25 partidos sin perder para acercarse al podio de rachas invictas en la historia del club se entiende uno de los retos para el equipo de Flick, alrededor del cual no se vislumbra la posibilidad de un derrumbe tal que significase su eliminación.
Meterse, por fin, en la semifinal de la Champions es el objetivo marcado a fuego para un Barça que no disputa esa penúltima etapa del torneo desde 2019, cuando un terrible siete de mayo fue destrozado en Anfield (4-0) por el Liverpool, a la postre campeón frente al Tottenham.
Un año después, en la temporada de la pandemia, el Bayern Múnich le descuartizó por un histórico 8-2 en los cuartos de final, jugados a partido único y dirigiendo Flick al combinado germano.
En octavos de final le eliminó el PSG en 2021, goleándole por 1-4 en el Camp Nou y tanto en la temporada 2021-22 como en la 2022-23 cayó eliminado en la fase de grupos. Por fin, el pasado curso volvió a ser el PSG, dirigido por Luis Enrique, el que dejó en la cuneta al Barça de Xavi Hernández en los cuartos de final, perdiendo por 2-3 en el Parque de los Príncipes pero goleando en Montjuïc por1-4.
Al cabo de seis temporadas el equipo azulgrana vislumbra otra vez la semifinal, en una recta final de temporada apasionante y peleando por un pleno de trofeos en que pude lograr un triplete al que muy pocos clubs de Europa pueden ahora mismo aspirar.
Etiquetas
EFE
EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.
Artículos Relacionados