
Puerto Príncipe.- El líder pandillero haitiano Jimmy Cherisier, alias Barbecue, dijo este miércoles que permitirá el regreso a sus casas de los habitantes de algunos barrios del centro de Puerto Príncipe, la capital de Haití, que está controlada en un 90 % por bandas armadas.
Te invitamos a leer: ¿Quién es Jimmy Chérizier, alias “Barbecue”, y por qué Estados Unidos aumentó la recompensa en su contra?
“Dado que son nuestros soldados los que están allí, impidiendo que la gente regrese, vamos a pedirles que se retiren, para que la gente pueda volver a sus casas”, afirmó el líder de la coalición de bandas armadas Viv Ansanm (Vivir Junto), que tiene bajo su control desde hace más de un año ciertos barrios de la capital haitiana.
Para “corregir los errores (cometidos por las bandas), hemos decidido que la primera decisión que tomaremos será facilitar el regreso de la gente a determinadas zonas”, declaró en un video el expolicía, por quien Estados Unidos ofrece 5 millones de dólares.
“Estoy dando los últimos retoques con Viv Ansanm para que, antes del viernes, antes de que termine el mes de agosto, Viv Ansanm se retire de Delmas 30, Solino, Christ Roi y Nazon, para que todo el mundo pueda volver a sus casas en estas zona”, afirmó el pandillero.
No es la primera vez que Cherisier habla de esto, pero sí lo es que ya haya gente camino hacia esos sectores para regresar a sus casas, como ha constatado EFE. Afirmó que mientras se retira de estas zonas, irá a “preparar la batalla, plantear nuevas estrategias de lucha” contra las autoridades de Haití, a las que tildó de “ladrones".
En una parte del video, subrayó que los comerciantes de armas y municiones, así como “aquellos que no quieren la paz”, han empezado a preocuparse porque sienten que su negocio va a decaer y que algunos, incluso, “empiezan a decir que esta paz se ha conseguido a cambio de dinero” del Gobierno.
“Viv Ansanm confía en mí. Sabe que no he aceptado dinero de nadie. Esta paz no se ha conseguido a cambio de dinero. Es una paz que permite al pueblo volver a sus hogares para replantearse nuestra lucha contra los nueve ladrones Consejo Presidencial de Transición (CPT) y su primer ministro ladrón”, añadió.
El domingo pasado, en las calles de Puerto Príncipe, miles de desplazados de diversos barrios del centro de la ciudad, entre ellos Solino y Nazon, se manifestaron para expresar su intención de volver a vivir en sus barrios de origen. Al día siguiente, varios cientos de desplazados fueron vistos en la autopista de Delmas de regreso a sus hogares.
Para algunos, las bandas armadas están dando este paso porque necesitan escudos humanos ante el anuncio de la intensificación de las operaciones anunciadas por la Policía Nacional de Haití (PNH) en los próximos días.
La Policía haitiana, con el apoyo de la Misión Multinacional de apoyo a la Seguridad (MSS) de casi 1.000 agentes liderados por Kenia, hacen frente a las poderosas bandas armadas que han tomado casi todo el territorio de Puerto Príncipe, donde siembran el terror con asesinatos, violaciones y obligan al desplazamiento de miles de personas.
Si bien las bandas siguen desangrando a este país, cientos de sus miembros han sido asesinados durante enfrentamientos con la PNH y las fuerzas multinacionales de apoyo a la seguridad, por los drones kamikazes lanzados desde hace varios meses.
Etiquetas
EFE
EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.