Santo Domingo.- Bandas nubosas exteriores del huracán Melissa continuarán incidiendo sobre el país, especialmente en las provincias del suroeste, como Pedernales, Independencia, Barahona y Bahoruco, donde se esperan aguaceros moderados a fuertes y que son las únicas que permanecen en alerta roja.
Así lo informó el predictor del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), Wagner Rivera, quien manifestó que en el resto del país se prevén lluvias menos frecuentes, aunque continuarán llegando de manera intermitente por efecto de las bandas externas del sistema.

Rivera precisó que, de acuerdo con la trayectoria proyectada, el huracán cruzará Jamaica mañana miércoles y Cuba entre miércoles y jueves, lo que mantendrá el arrastre de campos nubosos hacia el territorio dominicano.
“Todavía hay mucha agua precipitable que se extenderá sobre áreas del país, con valores de lluvia significativos especialmente hacia el suroeste”, agregó, recomendando a la población mantenerse atenta a las informaciones oficiales del Indomet.
Huracán Melissa alcanza categoría cinco con vientos de 270 km/h
El meteorólogo indicó que el huracán ha alcanzado la categoría cinco, considerada catastrófica en la escala Saffir-Simpson, con vientos máximos sostenidos de 270 kilómetros por hora.
El fenómeno se localiza a unos 230 kilómetros al suroeste de Kingston, Jamaica, y a 530 kilómetros al sur-sureste de Guantánamo, Cuba, desplazándose actualmente hacia el oeste.
“Este sistema continuará su desplazamiento hacia el oeste durante las próximas horas, y entre la tarde y la noche comenzará a moverse hacia el oeste-noroeste, luego al norte y finalmente al noreste en los próximos días”, explicó Rivera.
COE disminuye alertas y sólo hay 4 en roja
El subdirector del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Edwin Olivares, anunció la actualización de los niveles de alerta ante las condiciones meteorológicas provocadas por Melissa, con 24 provincias en alerta.
El organismo mantiene alerta roja para las provincias de Barahona, Pedernales, Independencia y Bahoruco.
Asimismo, están en alerta amarilla las provincias de San José de Ocoa, Dajabón, Azua, Monte Plata, Elías Piña, Peravia, San Juan y Montecristi, mientras que en alerta verde se encuentran Monseñor Nouel, San Cristóbal, el Distrito Nacional, San Pedro de Macorís, La Romana, Hato Mayor, Santo Domingo, La Altagracia, Santiago Rodríguez, Samaná, El Seibo y Duarte.
“Las provincias del área suroeste aún mantienen el nivel de alerta roja por las condiciones meteorológicas que imperan en la zona”, precisó Olivares.
El COE exhortó a la población a seguir las recomendaciones de los organismos de emergencia, evitar cruzar ríos, arroyos o cañadas con alto caudal y permanecer atentos a los boletines oficiales.
Más de 500 mil personas afectadas por acueductos fuera de servicio
En tanto que, Ramón Batista, del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), informó que 50 acueductos permanecen fuera de servicio debido al incremento de los niveles de los ríos y fuentes de abastecimiento.
“Tenemos 50 acueductos fuera de servicio y más de 535,000 personas afectadas, equivalentes a unas 107,000 familias”, explicó el funcionario.
Indicó además que, como medida temporal, se ha dispuesto el envío de camiones cisterna para abastecer a las comunidades afectadas, siguiendo las instrucciones del director Wellington Arnaud.
Las autoridades reiteraron su llamado a la precaución, dado que el país continúa bajo la influencia indirecta del huracán Melissa, cuyas bandas nubosas podrían provocar nuevos aguaceros, crecidas repentinas e inundaciones en zonas vulnerables.
Etiquetas
Yamer Javier
Periodista especializada en la fuente de salud. Máster en Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas,