- Publicidad -

- Publicidad -

Bancos diseñarán planes para mayor financiamiento mujeres

El president eLuis Abinader enca bezó apertura de  cumbre anual de la Financial Alliance for Women junto  a funcionarios y representantes de entidades.
El president eLuis Abinader enca bezó apertura de cumbre anual de la Financial Alliance for Women junto a funcionarios y representantes de entidades.

Santo Domingo.-República Dominicana desde ayer forma parte del Código de Financiación para Mujeres Emprendedoras (WE Financial Code), tras el gobierno, instituciones financieras y organismos reguladores firmar un acuerdo para ampliar el acceso al crédito para las micro, pequeñas y medianas empresas dirigidas por mujeres.
Ahora las instituciones financiera recolectarán data para diseñar políticas públicas a fin de mejorar el acceso a recursos económico a las mujeres.

El convenió fue oficializado con la presencia del presidente Luis Abinader en el contexto de la cumbre anual de la Financial Alliance for Women, que se celebra hasta hoy.

Dicho congreso se realiza por primera vez en República Dominicana y cuenta con el Banco BHD como anfitrión. Steven Puig, presidente del Banco BHD, explicó que hace 11 años el Banco BHD para ampliar la inclusión financiera de las mujeres lanzó una tarjeta para mujeres, la cual incluía una propuesta de valor para las mujeres que fue muy bien recibida con una tasa de aceptación del 40% versus 10 al 15% para la mayoría de las demás tarjetas.

Apuntó que dicha tarjeta incluye cobertura para cáncer de útero y mama, servicios de reparación del hogar, asistencia en carretera y descuentos específicos. “El éxito inicial de Tarjeta Mujer nos llevó a creer que podíamos emprender un programa mucho más amplio para atender financieramente a las mujeres de nuestro país”, resaltó en su discurso de apertura.

Necesidades mujeres
Inés Murray, CEO de la Financial Alliance for Women expresó que para incentivar el emprendimiento femenimo y cerrar las brechas de mujeres en los negocios se debe que aplicar incentivos tanto del sector público como privado a nivel local e internacional.

Etiquetas

Dilenni Bonilla

Periodista egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con diplomados en Comunicación Estratégica, Economía, Finanzas y Fondos de Pensiones.

Artículos Relacionados