- Publicidad -

Bancos de UE ponen en venta lote de activos

Bloomberg News.-Los bancos más grandes de Europa finalmente están poniendo en venta cientos de miles de millones de activos superfluos en medio de una creciente competencia entre los compradores y de exigencias normativas.

Una ola de operaciones podría ser beneficiosa para la economía de la región si los bancos liberan capital para aumentar los préstamos.

Los bancos, encabezados por Barclays Plc de Londres y entre los que se cuentan UniCredit Spa de Milán y Credit Suisse Group AG de Zurich, relegaron más empresas, préstamos en mora e inversiones fallidas a divisiones que se venderán o se cerrarán.

Estos activos dieron un salto del 65 por ciento desde fines de 2013 a más de US$1,720 millones, de acuerdo con los datos que reunió Bloomberg.

“La lista de operaciones que se avecina en todas las clases de activos y mercados en este momento es más grande que nunca”, dijo Jody Gunderson, directora gerente sénior de CarVal Investors LLC de Minneapolis.

Los bancos se ven “impulsados a vender por consideraciones normativas, pero además el mercado presiona para que vuelvan a la actividad de tratar de generar buenas ganancias”.

Normas de capital más estrictas han hecho que negocios con bonos antes lucrativos perdieran atractivo, mientras que el contralor normativo llevó a las instituciones de préstamo a reconocer que los préstamos en mora no se devolverán.

Vender las deudas con problemas de recupero y las operaciones de poco rendimiento libera fondos que las firmas pueden utilizar para multiplicar los préstamos.

Eso es importante para las economías europeas que están de capa caída seis años después que una restricción crediticia y una serie de rescates bancarios acabaron en una crisis de la deuda soberana.

“Que los bancos estén más fuertes va a ser bueno para el crédito en Europa”, dijo Paul Tucker, ex vicegobernador del Banco de Inglaterra, en una entrevista en Salzburgo, Austria.

“Los bancos débiles no prestan”. Desde hace años, los inversores buscan comprar los activos que los bancos no están interesados en vender.

Ahora las firmas de capital riesgo y otros fondos están dispuestos a pagar más para ganar las subastas de préstamos inmobiliarios, dijo Federico Montero, socio de la agencia de bienes raíces Cushman Wakefield Inc. de Nueva York.

“Hace dos años, todo el mundo hablaba de retornos de la inversión del 20 por ciento”, señaló Montero telefónicamente desde Londres.

“Hace ocho o diez meses, en el Reino Unido e Irlanda se empezó a ver que, para obtener esos mandatos, había que reducir las expectativas un poco porque hay mucha competencia. Los retornos se han comprimido a 13 por ciento o 14 por ciento o menos”.

CarVal, firma en la que Gunderson administra las carteras de préstamos mundiales y los negocios de productos estructurados, fue el tercer mayor comprador de préstamos europeos para propiedades comerciales en el primer semestre después de Lone Star Funds y Cerberus Capital Management LP, según Cushman Wakefield. CarVal, división de inversión crediticia del operador de materias primas Cargill Inc., adquirió préstamos con un valor nominal de alrededor de US$12.000 millones en Europa occidental y los Estados Unidos desde 2011, según la compañía.

Etiquetas

Artículos Relacionados