Expertos antilavado comparten experiencias en América Latina

SANTO DOMINGO.– Los riesgos que crea el lavado de activos serán tratados en Santo Domingo en el Décimo Congreso Antilavado Bancamérica que se inicia mañana.
En la actividad participarán los principales expertos regionales en antilavado, que junto a diferentes autoridades dominicanas compartirán sus experiencias con los participantes.
Este evento se realiza como parte de la política de responsabilidad social de Bancamérica, que este año radicará en la evaluación país que tuvo la República Dominicana el año pasado.
De acuerdo a Juan Carlos Medina, vicepresidente Corporativo de Cumplimiento, participarán exponentes locales e internacionales de las áreas pública y privada, como de las superintendencias de Valores y de Seguros e Impuestos Internos, entre otros que abordarán temas de la identificación de riesgos de lavado y los restos de la corresponsalía bancaria en la actualidad.
Reto en Latinoamérica
El congreso está enfocado en que uno de los principales retos en Latinoamérica, respecto de la efectividad de la aplicación de sanciones, en sus procesos de investigación de delitos de lavado de activos, es la oportunidad y rapidez con la que se pueda determinar la responsabilidad penal de los involucrados.
Todo el proceso de detección, análisis, investigación y determinación de responsabilidades parte de una adecuada identificación de aquellas condiciones que escapan de la normalidad de la operativa que pueda tener una persona física o jurídica.
En ese sentido, el sector privado constituye el primer eslabón de la cadena que permitiría activar los procesos correspondientes, dando cumplimiento a las regulaciones vigentes en cada país y bajo un adecuado enfoque basado en riesgos.
En el congreso podrán participar personas del sector financiero y público en general desde las 8:30 a. m.
Etiquetas
José Miguel de la Rosa
Egresado de la carrera de Comunicación Social, mención Periodismo, por la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA). Posee diplomados en comunicación política, periodismo de datos, periodismo digital, entre otros. Cuenta con más de 13 años de experiencia en el ejercicio periodístico, con ...
Artículos Relacionados