k

- Publicidad -

- Publicidad -

RD$2,000 millones para arreglar aceras y contenes: Víctor D’ Aza anuncia transferencia directa a ayuntamientos

Estos fondos que serán distribuidos por la Presidencia son parte de los 4,000 millones de pesos que se destinarán para obras locales

📷 Víctor D’Aza anuncia Presidencia hará transferencia directa de 2,000 millones de pesos a ayuntamientos para aceras y contenes. Arlenis Castillo.

Santo Domingo.- El presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D´Aza, anunció este jueves que desde la Presidencia de la República se transferirá simultáneamente 2,000 millones de pesos a los ayuntamientos de todo el país para construir aceras y contenes.

Estos fondos forman parte de los 4,000 millones de pesos destinados para el Plan Nacional de Mejoramiento de Infraestructura Peatonal anunciado por el presidente Luis Abinader y que se hace en coordinación con el director de Presupuesto, José Rijo Presbot.

Distribución equitativa y criterios de asignación

Según explicó los fondos serán transferidos de manera equitativa a todas las alcaldías de los distritos municipales y municipios para que realicen la construcción de espacios para que los comunitarios puedan caminar sin peligro, mientras que la Liga jugará un rol de acompañamiento y supervisión técnica de los trabajos que realicen los gobiernos locales.

Supervisión del uso de los fondos

Y es que el presidente de la LMD enfatizó que esa institución no manejará directamente los fondos, sino que se encargará de supervisar, acompañar y fiscalizar su ejecución en conjunto con organismos de control como la Contraloría General de la República y la Dirección General de Presupuesto (Digepres).

“La responsabilidad legal recae sobre los alcaldes y directores de distritos. Nosotros seremos garantes del acompañamiento técnico y del cumplimiento de los procesos legales y administrativos”, indicó D’Aza.

Además, detalló que enviarán una serie de sugerencias donde hay señalamientos de corte legal, así como el uso del portal transaccional de la Dirección de Compras y Contrataciones Públicas, que lo tienen de 212 gobiernos locales para transparentar el dinero utilizado.

Además, informó que los primeros RD$2,000 millones ya cuentan con la debida apropiación presupuestaria y se transferirán de forma simultánea a más tardar la próxima semana.

“Ningún distrito o municipio recibirá menos de 3 millones 200 mil pesos”, aseguró D’Aza, al indicar que el resto del monto se distribuiría en base al número de habitantes.

El segundo tramo, también de RD\$2,000 millones, será transferido posteriormente bajo el mismo criterio poblacional.

En tanto, señaló que se colgará en la plataforma digital de la LMD un registro público que detallará las transferencias realizadas a cada gobierno local. Esto permitirá que tanto la ciudadanía como los medios de comunicación puedan ser veedores activos del proceso.

Los primeros RD$2,000 millones ya cuentan con la debida apropiación presupuestaria y el documento se colgará en la plataforma de la Liga Municipal, indicó el presidente de la entidad.
Los primeros RD$2,000 millones ya cuentan con la debida apropiación presupuestaria y el documento se colgará en la plataforma de la Liga Municipal, indicó el presidente de la entidad.

Inversión anterior para ayuntamientos

Recordó que en el proceso anterior del plan se entregó la suma de 3,200 millones de pesos para aceras y contenes, más otros 800 millones de pesos para funerarias, mercados, mataderos y cementerios y posteriormente también hizo la transferencia de 2,000 millones de pesos que incluyó un programa de asfaltar de 1,500 millones de pesos, que se ejecutó desde Liga Municipal y que alcanzó a 46 municipios y 4 distritos municipales sin distinción de partidos ni de colores.

Aspiraciones presidenciales sin conflicto de intereses

Víctor D’Aza aprovechó la ocasión para reiterar que ha informado formalmente su intención de presentar su precandidatura presidencial por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), por lo que para evitar cualquier malentendido sobre el manejo de estos fondos, solicitó que la transferencia de los fondos se realice directamente a los ayuntamientos.

“No quiero que mi aspiración genere confusión o malas interpretaciones. Por eso he pedido que los fondos se distribuyan sin intermediación de la Liga. Mi compromiso es con la institucionalidad y la transparencia”, aseguró.

Etiquetas

Yamer Javier

Periodista especializada en la fuente de salud. Máster en Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas,

Artículos Relacionados