Bloomberg News.-Un debate por la ayuda relativa al clima está ampliando la desavenencia entre los países ricos y pobres en la conferencia sobre el cambio climático de Naciones Unidas en Varsovia.

Los países industrializados Estados Unidos, Japón y la Unión Europea, prometieron incrementar hasta 100,000 millones de dólares anuales para 2020 la ayuda destinada a los países en desarrollo que intentan reducir su contaminación y enfrentan tormentas más intensas y los niveles del mar más altos derivados de las temperaturas más elevadas.
Los países más pobres quieren un programa de financiamiento predecible para poder hacer planes, y es algo que los Estados más ricos no están ofreciendo.
El problema para los países más pobres se plantea en tres sentidos.
El financiamiento de corto plazo terminó el año pasado, y si bien los donantes todavía están pagando, no hay ninguna promesa firme hasta 2020.
El Fondo de Adaptación de ONU se está quedando sin dinero debido a que se abastece con el Mecanismo para el Desarrollo Limpio, un mercado de la ONU que compensa la contaminación y que viene sufriendo a causa de una demanda menguante.
or su parte, el Fondo Verde para el Clima creado por la ONU para canalizar parte de los eventuales 100,000 millones de dólares no estará listo para el año próximo.