Ayuda humanitaria para Gaza sigue varada en la frontera

Jerusalén/El Cairo.- Los camiones con ayuda humanitaria que han accedido a Gaza a través del cruce de Kerem Shalom esperan aún en el lado gazatí de la frontera poder acceder a los lugares en los que va a ser distribuida la ayuda, según han confirmado a EFE varias fuentes sobre el terreno.
Israel anunció este martes que dejaría pasar a 93 camiones a la Franja. Según la información recopilada por EFE, hay una decena de camiones de Unicef y cinco de los Emiratos Árabes Unidos en el lado gazatí de la frontera, así como un número indeterminado del Programa Mundial de Alimentos de la ONU, pero aún no se han encaminado a los puntos de distribución.
Según el director la red de ONG palestinas en Gaza, Amjad Al Shawa, Israel «está causando retrasos en la entrada de los camiones en la Franja de Gaza» y está «intentando evadir la presión internacional afirmando falsamente que ha permitido entrar ayuda».
Te puede interesar leer: ONU: 14 mil bebés en Gaza podrían morir en 48 horas si no llega ayuda
Al menos 25 panaderías cerradas por la falta de harina
Preguntado por EFE, el organismo militar israelí encargado de coordinar la entrada de ayuda en Gaza, el COGAT, no ha contestado cuántos camiones han entrado efectivamente en Gaza ni sobre las razones por las que aún no han comenzado a distribuir la ayuda.

Según una fuente humanitaria consultada por EFE, una de las condiciones impuestas por el COGAT es que la ayuda no se puede depositar en los almacenes de Gaza y tiene que ir directamente a los lugares donde se distribuirá, como panaderías, cocinas comunitarias u hospitales, que son los únicos que pueden usarla.
Pero esos suministros, como la harina, siguen sin llegar a su destino y 25 panaderías apoyadas por el Programa Mundial de Alimentos (PMA) continúan cerradas desde el 1 de abril, debido al bloqueo israelí.
Tal y como ha venido ocurriendo durante toda la ofensiva israelí en Gaza, en marcha desde octubre de 2023, los camiones que llegan a la frontera de Israel con el enclave palestino son descargados por las autoridades israelíes a su llegada, inspeccionados y vueltos a cargar en otros camiones para ser distribuidos por la Franja.

Ayuda de Emiratos Árabes Unidos
Emiratos Árabes Unidos (EUA) anunció que Israel permitirá la entrada de ayuda humanitaria «urgente» desde este país árabe a la Franja de Gaza para aliviar «las necesidades de alimento de aproximadamente 15.000 civiles en una fase inicial».
El ministro emiratí de Asuntos Exteriores, Abdulá bin Zayed al Nahyan, mantuvo una llamada con su homólogo israelí, Gideon Saar, para llegar a un acuerdo entre ambos países que permita la entrega de comida y suministros al territorio palestino, según informó la agencia emiratí WAM.
Además de alimento, «la iniciativa también incluye el aprovisionamiento de suministros esenciales para apoyar las operaciones de las panaderías de la Franja, así como elementos críticos para la salud infantil», agrega la información.
Durante la llamada, el ministro emiratí reafirmó la «importancia de asegurar asistencia humanitaria y médica de manera urgente, sostenible, segura y sin obstáculos a los hermanos palestinos de la Franja».

Hambre en Gaza
Según el Programa Mundial de Alimentos, 470.000 personas en Gaza se enfrentan a una «hambruna catastrófica». Uno de cada cinco gazatíes, y toda la población del territorio palestino -unos dos millones de personas- «atraviesan inseguridad alimentaria grave».
La ayuda anunciada por EUA cubriría en esta fase inicial las necesidades de un 3 % de estos 470.000 palestinos.
Sin embargo, la ONU asegura que todavía no ha llegado nada a los almacenes y los puntos de distribución de Gaza.
Fuente: EFE
Etiquetas
EFE
EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.
Artículos Relacionados