- Publicidad -

- Publicidad -

Avanza la construcción del edificio Ciudad Judicial de Santo Domingo Oeste, segunda obra en su tipo

Ciudad Judicial
📷 Ciudad Judicial

SANTO DOMINGO.-La construcción del edificio de la Ciudad Judicial de Santo Domingo Oeste avanza significativamente. Esta será la segunda infraestructura judicial moderna del país, diseñada para ofrecer una justicia eficiente, digna y acorde a las necesidades actuales, así como a las demandas futuras de la ciudadanía de esta jurisdicción.

El director de la Oficina Nacional de Defensa Pública, Rodolfo Valentín Santos, junto al ministro de Vivienda y Edificaciones (MIVED), Carlos Bonilla, realizó un recorrido de supervisión para verificar el progreso de la obra.

La edificación contempla espacios para el Poder Judicial, el Ministerio Público y la Defensa Pública, lo que permitirá descongestionar los servicios judiciales del Gran Santo Domingo y mejorar la eficiencia de los procesos judiciales en beneficio de la población.

Le recomendamos: La Ciudad Judicial de SDO se encuentra casi en un 50 por ciento de ejecución

La Ciudad Judicial de Santo Domingo Oeste contará con una extensión de 24,795.26 metros cuadrados. Su diseño integral incluirá 16 salas de audiencia, centros de servicios secretariales, espacios para entrevistas forenses, salas de audiencias virtuales, un lobby digital, oficinas para jueces y tribunales, áreas verdes, servicios generales y aproximadamente 100 espacios de estacionamiento.

Rodolfo Valentín valoró esta iniciativa como un paso clave hacia una justicia accesible para todos y todas, destacando que “la inclusión de la Defensa Pública en esta obra garantiza el derecho a una defensa digna y oportuna, especialmente para los sectores más vulnerables”.

Con este recorrido, las autoridades reafirmaron su compromiso con la modernización del sistema judicial y la creación de infraestructuras que respondan a los estándares de transparencia, eficiencia y equidad que exige la sociedad dominicana.

Primera Ciudad Judicial de Santo Domingo Este

A finales de febrero, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) entregó el edificio de la Ciudad Judicial de Santo Domingo Este, que albergará las dependencias del Poder Judicial, el Ministerio Público y la Defensa Pública.

Las instituciones responsables se comprometieron a habilitar sus áreas en un plazo de seis meses, aunque hasta el momento no se han ofrecido detalles sobre el avance del proceso de licitación para el equipamiento correspondiente.

Con esta Ciudad Judicial en Santo Domingo Este, se busca dejar atrás las audiencias celebradas en furgones y salas poco iluminadas, sin ventilación adecuada, donde víctimas, testigos e imputados compartían espacios reducidos y esperaban horas para la celebración de sus procesos.

El Poder Judicial prevé que esta sede inicie operaciones de manera gradual en el segundo semestre del 2025.

Actualmente se encuentran en curso las licitaciones para la habilitación de áreas de servicios jurisdiccionales y administrativos, así como la adquisición de mobiliario y equipamiento tecnológico, conforme a la Ley No. 340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas y su reglamento de aplicación.

Esta Ciudad Judicial será modelo en la prestación de servicios del sistema de justicia y funcionará también como centro de formación para replicar esta experiencia en todo el país.

Será la primera ciudad judicial en República Dominicana en ofrecer a la ciudadanía un servicio de calidad, eficiente y oportuno. Se levantó sobre un solar de 15,346 metros cuadrados, y su estructura de 62,632 metros cuadrados incluye cuatro niveles y un sótano para parqueos.

El diseño arquitectónico se destaca por su estilo contemporáneo, con líneas limpias, cristal, tecnología integrada y enfoque en sostenibilidad.

El edificio contará con un gran atrio central que dividirá los módulos del Poder Judicial, la Defensa Pública y el Ministerio Público. Los bloques asignados al Poder Judicial comprenderán 22 salas de audiencias para materias penales, civiles y laborales, así como Juzgados de Paz, un centro de atención al usuario, centro de mediación, centro de entrevistas y 109 oficinas para jueces.

Etiquetas

Teresa Casado

Periodista y abogada con amplia experiencia cubriendo la fuente de Justicia.

Artículos Relacionados