k

- Publicidad -

- Publicidad -

Avance notable

Hay señales importantes de que el país avanza en la mejora de los índices de seguridad y reducción de la violencia, aunque otras urgencias noticiosas opacan este logro.

En nuestra isla Española tenemos a los dos países en ambos extremos del ranking de tasas de homicidios por cada 100,000 habitantes. Haití, por su guerra civil y control del país por bandas criminales, carece de estadísticas oficiales para 2024; la estimada resulta espeluznante: más de 500 asesinatos por cada 100,000 habitantes es el más conservador cálculo, o sea más de 50,000 muertos ese año.

Turcas y Caicos, ocupa un distante segundo lugar, con 103; se atribuye el incremento reciente a un gran influjo de inmigrantes ilegales desde Haití. El tercer lugar lo ocupa un territorio estadounidense, las Islas Vírgenes, con 61 según datos de agencias de la ONU.

En orden decreciente siguen St. Kitts, 60; San Vicente, 54; Trinidad y Tobago, 46; Santa Lucía, 43; Jamaica, 40; Bahamas, 18; y Puerto Rico, 15. Y como país caribeño con menos homicidios está República Dominicana con menos de 10 por cada 100,000 personas, según la BBC.

Aparte de reflejar la mejora de la seguridad, el dato desmiente contundentemente alegatos disparatados de activistas locales de derechos humanos. También, como ilustra la situación en Turcas y Caicos, la peligrosidad de la incontrolada inmigración de haitianos. Puede que vaya lentamente, pero hay una notable voluntad del Gobierno por mejorar a la Policía Nacional.

Etiquetas

José Báez Guerrero

Abogado, periodista y escritor dominicano.

Artículos Relacionados

Muy ocupados…

El tiempo pasa…

Amargo porvenir