SANTO DOMINGO.– El sistema eléctrico nacional fue restablecido en su totalidad durante la madrugada de este miércoles, luego del apagón general que la tarde del martes dejó sin energía a toda la República Dominicana.
El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, informó que a las 2:20 de la madrugada el país ya contaba con una generación de 2,875 megavatios, suficiente para cubrir el 96 % de la demanda nacional, y que todas las plantas del sistema estaban en operación.
“El sistema de transmisión opera al cien por ciento y todas las plantas están generando con normalidad, garantizando la estabilidad del servicio eléctrico en todo el territorio”, declaró el ministro.
La avería, que tuvo origen en una subestación de San Pedro de Macorís, provocó una salida en cascada de las principales plantas generadoras y un colapso momentáneo del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI).
Lea también: Apagón general afecta todo el país tras avería en línea de San Pedro de Macorís
Desde que ocurrió el evento, las autoridades del sector eléctrico se mantuvieron en sesión permanente en el Centro de Operaciones de la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED). En el lugar estuvieron presentes el propio ministro Santos; Martín Robles, administrador de la ETED; Celso Marranzini, presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED); Edward Veras, director de la Comisión Nacional de Energía (CNE); Andrés Astacio, superintendente de Electricidad; y Alfonso Rodríguez, viceministro de Energía, entre otros funcionarios técnicos, según un despacho de prensa.
El ministro señaló que el Comité de Fallas del Sistema Eléctrico se reunirá a las 10:00 de la mañana de este miércoles para ver los informes técnicos sobre las posibles causas precisas de la avería y las medidas que se adoptarán para evitar que se repita un evento similar.
Durante toda la noche, el presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña se mantuvieron en comunicación con el gabinete eléctrico para dar seguimiento al proceso de recuperación del sistema.
Santos destacó el esfuerzo conjunto de todas las instituciones del sector eléctrico y reiteró el compromiso del Gobierno con la seguridad energética y la confianza ciudadana tras el apagón que paralizó por varias horas la actividad económica, el transporte y los servicios básicos en todo el país.
La avería se registró a eso de la 1:20 de la tarde y se empezó a restablecer el servicio rondando las 6:00 de la tarde. A partir de esa hora, el incremento de la generación fue progresivo, sin que se registraran daños a las plantas generadoras de energía.
El colapso del servicio eléctrico se produjo tras una avería en la subestación de San Pedro de Macorís, lo que generó una reacción en cadena que sacó de operación las plantas generadoras del Este y ocasionó la caída total del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI).
El país completo quedó sin energía por varias horas.
El apagón sorprendió a miles de personas en medio de la jornada laboral, provocando un colapso en la movilidad urbana.La situación también afectó a hospitales, clínicas y comercios que debieron operar con plantas eléctricas o permanecer parcialmente cerrados. En algunos centros médicos, los servicios de emergencia y quirófanos se limitaron al funcionamiento de los generadores, mientras que establecimientos comerciales redujeron su horario o suspendieron operaciones.
Etiquetas
Dilenni Bonilla
Periodista egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con diplomados en Comunicación Estratégica, Economía, Finanzas y Fondos de Pensiones.