- Publicidad -

- Publicidad -

Autoridades delimitan áreas del Jardín Botánico; se reducirían con ampliación avenida Colombia

Jardín Botánico
En el Jardín Botánico se puede compartir en familia.

Evaluación. Entidades hacen levantamiento para ver sí la propuesta encontrada en plano es ambientalmente posible.

Santo Domingo.- Autoridades de Obras Públicas comenzaron a trazar y delimitar parte del posible entorno del Jardín Botánico Nacional Doctor Rafael María Moscoso que sería utilizado para la ampliación de la avenida República de Colombia a fin de mejorar el tráfico vehicular.

Entre las áreas del entorno ecológico que se verían impactadas en caso de materializarse el proyecto, figuran el parqueo, que dicho sea de paso es insuficiente para la cantidad de visitas que recibe el lugar; el vivero, único especializado de plantas endémicas y nativas del país; el área de cactus, diseñado para exhibir ese tipo de plantas y recuperar las que son incautadas en ventas ilegales, como además del Herbario Nacional del JBN.

Este último y más importante museo botánico, guarda las colecciones de ejemplares de plantas, disecadas y ordenadas cuidadosamente, de acuerdo a un sistema de clasificación aceptado internacionalmente, el tercero más grande del Caribe con más de 140 mil especímenes, entre ellas la colección histórica del naturista Miguel Canela Lázaro.

Le recomendamos: La idea de mutilar el Jardín Botánico para ampliar vía preocupa a ambientalistas

Aunque formalmente Obras Públicas no ofrece información como tampoco el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, pese al rechazo externado por algunos ambientalistas y la petición de la Comisión Ambiental de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) de que transparente y diga la verdad en relación al rumor de que reducirían unos 11 mil metros de ese pulmón ecológico, se supo que ambas entidades socializan la iniciativa.

Etiquetas

Yanet Féliz

Periodista con amplia experiencia en temas de medio ambiente y ciudadanía.

Artículos Relacionados