- Publicidad -

- Publicidad -

Autoridades del sector agropecuario esperan que las lluvias de Melissa compensen las pérdidas agrícolas

  • Bagrícola coordina acciones con las demás instituciones del sector agropecuario del país, para ofrecer apoyo a los productores
  • Las pérdidas económicas a nivel general podrían alcanzar los 1,300 millones de dólares

Santo Domingo.- En el sector agropecuario, las lluvias pagarán sus propios daños, así expresó el asesor del sector agropecuario del Poder Ejecutivo, Erik Rivero, al señalar que, aunque varias zonas están incomunicadas por los efectos del huracán Melissa, en la mayoría de los casos no hay grandes afectaciones en la producción.


Explicó que, en algunos puntos específicos, como la producción de café que estaba florecida, podría resultar afectada por la lluvia.


Rivero indicó que, a nivel de producción, hasta el momento no se tienen grandes reportes de daños.
“Como siempre se dice, la lluvia en este momento ha sido una bendición. Lamentamos lo que ha podido pasar en algunos sitios urbanos, pero en lo agropecuario pienso que tendremos resultados positivos después de la lluvia”, sostuvo al indicar que varias zonas estaban sufriendo de escases de agua.

Explicó que los caminos vecinales tienen daños importantes y que ya están haciendo los levantamientos en todo el país, sin que se reporten pérdidas significativas.


El también presidente de Consejo Nacional para la Reglamentación y Fomento de la Industria Lechera (Conaleche), indicó que algunas cosechas que están listas para recolección podrían estar en riesgo. No obstante indicó desde hoy se han tomado acciones para rehabilitar los caminos cerrados. “Se ha accionado de manera inmediata para poder rehabilitar los caminos más afectados”, aseveró.

Rivero señaló que aunque las lluvias fueron intensas en algunas provincias, en zonas como la costa de Montecristi todavía se espera que llueva. “Todavía tenemos que pensar en mandar ayudas a criadores de ganado que tienen meses sin lluvia y que hasta el día de hoy no han sido beneficiados por las aguas de Melissa”, dijo.

De su lado, el administrador del Banco Agrícola de la República Dominicana (Bagrícola), Fernando Durán expresó que “la parte más afectada son los caminos rurales y eso puede tener un efecto momentáneo en el flujo de productos del campo a los mercados”.

En cuanto a las lluvias en sentido general, aseveró que son beneficiosas especialmente para la agricultura de secano y la ganadería.


Durán dijo que el Bagrícola se mantiene coordinado acciones con las demás instituciones del sector agropecuario del país, para ofrecer apoyo a los productores qué requieran reprogramar sus obligaciones financieras y recursos frescos para seguir adelante con sus proyectos agropecuarios.

Etiquetas

Dilenni Bonilla

Periodista egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con diplomados en Comunicación Estratégica, Economía, Finanzas y Fondos de Pensiones.

Artículos Relacionados