- Publicidad -

- Publicidad -

Autoridades del ITSC de San Luis ven allí una vía de cambiar el futuro

En sus diez años han formado unos 7 mil técnicos, 16 % graduados. Reto. Rescatar los que se fueron a trabajar sin antes concluir.

Lineed Bruno; Silvana Gálvez, José R. Holguín, José P. Monegro, Francis Castro y Herber Castillo durante el Almuerzo del Grupo
📷 Lineed Bruno; Silvana Gálvez, José R. Holguín, José P. Monegro, Francis Castro y Herber Castillo durante el Almuerzo del Grupo

Santo Domingo.-Los directivos del Instituto Técnico Superior Comunitario de San Luis tienen una actitud optimista de lo que puede hacer la educación técnica por el bienestar de los dominicanos y la transformación del país.

Aseguran que sus estudiantes tienen un 99 por ciento de empleabilidad y que antes de terminar ocupan plazas de trabajo, y la entidad, como tal, está por encima del resto de las academias de su nivel.

José Ramón Holguín Brito, rector del ITSC, afirma que “todo el que tiene y quiere desarrollar su talento para algo -sin importar la edad- tiene su casa ahí, como también el que quiera aportar para su vida y el país, tiene un lugar allá y ojalá que podamos tener a mucha gente que quiera inventar el futuro para tenerlos ahí”.

Al participar en el Almuerzo Semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio, Holguín Brito, junto a los vicerrectores Silvana Gálvez, académica; Lineed Bruno, de Vinculación; así como Francis Castro, de Innovación Desarrollo e Investigación, y Herber Castillo, director administrativo, destacaron los alcances, incidencia y el posicionamiento de este instituto en el país.

Como parte del sistema de educación superior, y a diferencia del resto, esta entidad atiende áreas no asumidas por la mayoría de las universidades, como la automotriz, electricidad, logística y la construcción, de alto impacto en la producción nacional, y del nivel medio de servicios de la salud, como imágenes médicas.

José R. Holguín Brito pondera son la única entidad con un centro de cultura. José de León

“Representamos en la educación técnica superior apenas el 3.2 por ciento. En otros países como Estados Unidos, que es a quien más nos parecemos, más de 18 o 19 millones de norteamericanos están en los institutos técnicos superiores, que trabajan en la comunidad. Por eso nuestro objetivo”, refirió Holguín tras especificar que aglutinan jóvenes de todo el país.

Especificó que la educación técnica abarca el nivel básico, a cargo del Infotep; el técnico profesional, de los politécnicos del Minerd; y la técnica superior, bajo la dependencia del MESCyT, y entre estos, el ITSC y el ITLA representan el 83 % y los más costosos, ya que los egresados aprenden haciendo, el 60 % de estos en sus laboratorios.

De compararse con otras entidades del país y la región, son los más y mejores equipados, y la idea es convertir el mismo en un modelo a imitar y una entidad de alto nivel de calidad y eficiencia.

Novedades
La entidad, que maneja un presupuesto duplicado a RD$1,150 millones, cuenta con la más novedosa escuela de fotografía, además de que apuestan a la tecnología equipando sus aulas con pantallas inteligentes para conectar con inteligencia artificial.

Buscan que los egresados tengan aceptación global.
Según Silvana Gálvez, cuentan con 5,636 estudiantes activos en ascenso; a su llegada encontraron 2,500.
“La matrícula más alta es la de la salud, con 2,111 estudiantes, en Enfermaría, Imágenes Médicas, Laboratorio Dental, de las siete áreas existentes”, detalló Gálvez tras indicar que la segunda de más demanda es la tecnología, 900 participantes, con carreras innovadoras como Diseño Digital y Videojuegos, Administración de Redes.

A esas se suman el turismo, Hotelería, Arte, Diseño de Modas, Electrónica Industrial, entre otras áreas como la manufacturas, además de que se aprestan a impulsar las carreras de Tecnificación de Riego ambiental y la de Semiconductor y Aeronáutica, apoyando la política pública del Gobierno.

Costo carreras
En base a estudios realizados, Francis Castro dijo que las carreras allí salen por un promedio de RD$375 mil por estudiantes. Sin embargo, estos apenas aportan RD$3,000 siempre que culminen en el período de 2 años y un cuatrimestre.

La mayoría de los alumnos crea sus empresas y trillan su éxito vía su creatividad. En relación al ingreso, Gálvez dijo los interesados deben cumplir con un nivel de conocimiento, por lo que son sometidos a la POMA y, en caso contrario, les dan acompañamiento cuando optan por habilidades blandas.

La entidad busca hacer sinergia con el Infotep para certificar a jóvenes de esta última entidad y tomen menos tiempos en obtener sus grados. El ITSC cuenta con un campus de 70 mil metros cuadrados, de los cuales 34 mil están construidos, dentro de lo que figuran 14 edificios de tres niveles cada uno.

“Tenemos capacidad para 20 mil estudiantes, y recuperamos los 14 edificios que no estaban en condiciones con una inversión de siete millones de pesos”, precisó Herber Castillo, tras ponderar que se establecieron metas claras con la entidad que, a su juicio, es un “diamante oculto”.

Centro de simulación
La entidad cuenta con siete simuladores que brindan soporte a los estudiantes y les permite tener mayores habilidades a la hora de incursionar en sus prácticas reales. “Somos la única institución que da certeza al empleador de que el título del egreso es totalmente original, además de que vamos a certificar todos nuestros laboratorios con las empresas del planeta”, comentó Francis Castro.

Intercambio
El instituto está vinculado con más de 50 entidades públicas y privadas, con las que buscan insertar a sus estudiantes en el mundo laboral, explicó Lineed Bruno, quien agregó que involucran a los estudiantes en actividades deportivas y culturales.

Renovación

— Planes de mejoras
Con apoyo del Gobierno han adquirido más de 350 computadoras; pantallas, acondicionadores de aire, mejoraron la planta física, además de promover la innovación con la obtención de software para garantizar derecho de autor.

Etiquetas

Yanet Féliz

Periodista con amplia experiencia en temas de medio ambiente y ciudadanía.

Artículos Relacionados