Autoridades de Villa Altagracia mantienen reclamo de pase rápido

Santo Domingo.– Luego de la jornada de protesta que paralizó este lunes a Villa Altagracia, autoridades de este municipio informaron que mantienen su reclamo de ser dotados de un pase rápido, ante la puesta en funcionamiento del nuevo peaje del kilómetro 32.
Indicaron que, hasta el momento, no han recibido una respuesta concreta por parte del Ministerio de Obras Públicas en relación con su demanda, tras el aumento de la tarifa de RD$60 a RD$100 y RD$200 para atravesar el lugar.
Advirtieron que no desean intensificar su lucha, porque ese no es el propósito.
“Hasta ahora no hemos tenido respuesta, salvo una llamada del general de puesto en la Policía de Bonao, a la que pertenece Villa Altagracia, para decirnos que la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, quiere reunirse con nosotros. Esa reunión no fue posible este martes”, explicó Ramón Read, vocero de las autoridades convocantes al paro.
“Si se concreta el encuentro, asistiremos con la misma propuesta: que se nos otorgue un pase rápido especial para los villaltagracianos. Pero si no obtemperan, la lucha continuará. Tenemos un Plan C. Anoche Villa se prendió en candela por las cuatro esquinas; quemaron gomas y tiraron piedras, y eso es precisamente lo que no queremos. Este es un pueblo violento y eso puede terminar en algo muy malo”, advirtió Read.
Petición concreta
Las autoridades, representadas por el alcalde Luis Pavolo, solicitan un pase rápido de RD$50, alegando que el nuevo peaje ha tenido un fuerte impacto económico en la comunidad, dado que el 85 % de la población trabaja en el Gran Santo Domingo y zonas cercanas.
“Estamos todos unidos en contra del cobro abusivo del peaje. Pasó de RD$60 a RD$100, y luego de RD$100 a RD$200. Queremos llamar la atención del presidente Luis Abinader, del ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y del Ministerio de Obras Públicas, porque aunque Otto Rizik nos recibió, él no tiene la facultad para resolver”, expresó Pavolo la semana pasada, al denunciar la situación y pedir una tarifa reducida.
La población de Villa Altagracia, estimada en unos 97 mil habitantes, ha recibido un duro golpe con esta medida, viendo disminuir sus ingresos en un contexto de inflación que golpea al país.
Los comunitarios califican como una injusticia que, viviendo a ocho kilómetros del peaje, deban pagar lo mismo que quienes viajan desde el Cibao, a más de 150 kilómetros.
Esta situación ha llevado a algunos a considerar abandonar sus trabajos o incluso mudarse a otras zonas, como Ciudad Satélite.
Entre los organizadores y voceros de la protesta se encuentran Loammy Antigua, de la Confraternidad de Pastores; Adalberto Santamaría, presidente de la Asociación Dominicana de Profesores; Alfredo Jackson, de la Junta de Vecinos de Guananito; los transportistas Bartolo de Jesús y Rafael Echavarría, y el dirigente comunitario Jhonny Franklin, de Piedra Blanca, entre otros líderes locales.
Etiquetas
Artículos Relacionados