- Publicidad -

Autoridades de NYC advierten sobre riesgos al conducir con menos luz

  • Este año la ciudad registra uno de los índices más bajos de fatalidades viales en más de un siglo

NUEVA YORK.- El comisionado de Transporte (DOT) en esta ciudad, Ydanis Rodríguez, exhorta a los conductores neoyorkinos tomar mayor precaución al conducir por las diferentes vías de la Gran Manzana debido a que «oscurece» más temprano que lo habitual y la visibilidad se acorta.

El DOT ha iniciado una campaña (Atardecer y Oscuridad) para orientar los conductores y a la vez reducir los accidentes de tráfico y proteger a peatones y ciclistas durante los meses más peligrosos del año; el final del otoño y el inicio del invierno.

«La reducción de luz natural durante las horas pico de la tarde, cuando miles de neoyorquinos regresan a casa, genera cada año un aumento notable de atropellos y colisiones», dijo.

Por eso, el DOT, junto al Departamento de Policía y socios del programa Visión Cero, relanzan esta estrategia de educación, vigilancia y concientización vial para evitar tragedias.

Te puede interesar leer: Dominicanos pueden aplicar para ser policías en Nueva York: inscripciones abiertas hasta el 17 de noviembre

Según datos de la ciudad, las últimas horas de la tarde en esta época del año concentran el mayor número de muertes y lesiones viales. La caída abrupta de la visibilidad coincide con el tráfico más intenso del día, creando una combinación peligrosa que puede tener consecuencias fatales.

«Con la puesta del sol aumenta el riesgo para los peatones». «Por eso estamos pidiendo a todos los conductores que reduzcan la velocidad y estén atentos», señaló Rodríguez.

A medida que los días se acortan, la ciudad redobla su compromiso con la seguridad vial. La meta de Visión Cero sigue siendo firme: cero muertes por accidentes de tránsito. El llamado de las autoridades es sencillo pero urgente: “Al atardecer, cambia tu mentalidad. Reduce la velocidad, mantente alerta y comparte las calles con responsabilidad.”

Este año la ciudad registra uno de los índices más bajos de fatalidades viales en más de un siglo, con una reducción del 18 % respecto al mismo periodo de 2024.

Etiquetas

Ramón Mercedes, con décadas en el ejercicio periodístico, tanto en NY como en RD, ha escrito para los principales medios informativos de República Dominicana, tanto escrito, radial y televisivo. Reside en NYC.

Artículos Relacionados