Autoridades agilizan entrega de cadáveres
Santo Domingo.– Tras una reunión entre el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, la procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, y Santos Jiménez, director del Instituto Nacional de Patología Forense, se establecieron protocolos para agilizar el proceso de entrega de los cuerpos de las víctimas mortales de la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set.
“Esta situación ha consternado a todo el país y ha afectado de manera particular al presidente. Él recibió información sobre el desbordamiento en el manejo de los cadáveres y me pidió que viniera a dialogar con el director y la magistrada procuradora para buscar una forma de agilizar el proceso, sin apartarnos de lo que establece la ley, que debe cumplirse», explicó Peralta.
Los médicos salían y llamaban a los familiares, a quienes también se les colaboró para completar los procesos de documentación.
La pronta disposición de un equipo de la Junta Central Electoral (JCE) para la entrega de actas de defunción permitió a los familiares realizar el proceso en la funeraria y retirar los cuerpos, facilitando así el traslado de sus seres queridos a su última morada.
En medio del dolor y la emergencia, el Instituto Nacional de Patología Forense Dr. Sarita Valdez enfrenta su mayor reto tras una remodelación entregada hace seis meses. Antes de esa transformación, la institución apenas contaba con capacidad para conservar entre 20 y 30 cuerpos.
De haber enfrentado esta tragedia con esas limitaciones, el sistema habría colapsado por completo.
Sin embargo, la institución dispone ahora de un área de congelación y una ampliación en su zona de conservación, lo que permite gestionar hasta 200 cuerpos simultáneamente.
Aunque la cifra de fallecidos supera ligeramente esa capacidad, la diferencia es abismal si esta tragedia hubiese ocurrido medio año atrás.
El manejo del proceso, desde la recepción, identificación y entrega de los cuerpos, se desarrolla en medio de reclamos y quejas por parte de los familiares de las víctimas.
Al cierre de esta edición, las acciones implementadas por las autoridades mostraban resultados evidentes, con una disminución en el número de familiares esperando la entrega de los cuerpos.
Se recuerda que esta tragedia dejó un saldo de 224 personas fallecidas.
Ahora los familiares de víctimas entran a un proceso de duelo en el que requieren de apoyo emocional.
Detalles
—1— Personal
Ministerio Público y Salud Pública informaron sobre contratación temporal de 12 patólogos forenses, así como personal técnico de apoyo.
—2— Apoyo
Lo familiares recibían mascarilla y agua de personas solidarias.
Etiquetas
Artículos Relacionados