Autopsias eran necesarias para garantizar derechos legales de las víctimas del Jet Set, afirman autoridades
Santo Domingo.– Las autopsias realizadas a los cuerpos de las personas fallecidas en el colapso de la discoteca Jet Set eran un paso indispensable para garantizar los derechos legales de las víctimas y sus familiares, afirmaron este sábado las autoridades de salud.
El ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, junto a representantes del Instituto Nacional de Patología Forense y del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), informó la conclusión de los procesos de autopsia realizados a los 225 cadáveres vinculados al trágico suceso ocurrido la madrugada del pasado martes 8 de abril.
De acuerdo con Atallah, los estudios forenses fueron fundamentales para asegurar la correcta identificación de los cuerpos y preservar el derecho de los fallecidos a ser reconocidos legalmente.
“Este era un proceso que tenía que cumplirse. De no hacerlo, se afectarían los derechos de las víctimas en cualquier proceso legal que pudiera derivarse”, explicó.
El titular de Salud detalló que se realizaron 225 autopsias, correspondientes a 221 personas fallecidas en la zona cero y cuatro que perdieron la vida en hospitales. Todos los cuerpos fueron entregados a sus familiares o reclamantes legítimos.

“Como lo prometimos, en el día de ayer se concluyó un total de 225 autopsias en un tiempo que se estimaría de dos a tres semanas, pero lo pudimos hacer en 48 horas gracias a la labor titánica de un equipo de médicos, técnicos y personal de apoyo de diferentes instituciones”, indicó.
Atallah destacó que el equipo médico trabajó sin descanso, motivado por la urgencia y la comprensión del dolor de las familias afectadas.
“Garantizamos la pulcritud, eficiencia y los estándares necesarios para el proceso y lograr su culminación en tiempo récord”, señaló.
También agradeció la paciencia de los familiares, quienes entendieron la necesidad del procedimiento en medio del sufrimiento: “A pesar del dolor, resistieron y comprendieron que este proceso era necesario y obligatorio, para que no perdieran los derechos que les competen”.
Etiquetas
Artículos Relacionados