Luis García- Periódico El Dia Digital
Periodista, catedrático universitario.
- Publicidad -
Educación de calidad y pedagogía de la esperanza
Todos los actores que inciden en las toma de decisiones en la sociedad dominicana, reconocen que el país tiene grandes ...
Una reflexión
El cantante y compositor argentino Abel Pitos sostuvo que “la distancia y el tiempo no saben la falta que le haces a m...
Una reflexión
El científico español Oscar Marín dijo que “el envejecimiento es la pérdida de la capacidad de aprender”. Aunque...
Una reflexión
El académico estadounidense John McPhee afirmó que “las cosas que son vulgares y chillonas en la novela, funcionan m...
Una reflexión
Carl Gustav Jung, psicólogo y psiquiatra suizo, dijo que “un hombre que no ha pasado a través del infierno de sus pa...
Ministerio de Educación nombrará por concurso a directores regionales y de distritos
Santo Domingo.-El Ministerio de Educación se apresta a convocar en las próximas semanas a concursos públicos de oposi...
La UASD, una “res derelictae”
“Yimi, ¿verdad que mandaste a decir que la universidad se mantenga abierta?”. Este fragmento forma parte de una con...
El mundo de la ciencia
El escritor francés de ficción Julio Verne afirmó que “la ciencia se compone de errores que, a su vez, son los paso...
- Publicidad -
Una reflexión
El filósofo chino Confucio dijo: “Elije el trabajo que amas y nunca tendrás que trabajar un día en tu vida”. La a...
Una reflexión
El poeta cubano José Angel Buesa afirmó que “yo cometí el delito de inventarte una estrella, y fue tuyo el pecado d...
¿Qué es la vida?
“¿Qué es la vida? Un frenesí. ¿Qué es la vida? Una ilusión, una sombra, una ficción; y el mayor bien es pequeñ...
Danilo y Leonel tuvieron choque de ideas en el Comité Político
Santo Domingo.-Era evidente la tensión en el reducido personal de apoyo que permanecía en la Casa Presidencial del Par...
Una reflexión
El escritor estadounidense Steven Brust afirmó que “la lucha siempre merece la pena, si el fin vale la pena y los med...
Una reflexión
El orador y político ateniense Demóstenes advirtió que “cuando una batalla está perdida, solo los que han huido pu...
Médicos no deben tratar a semejantes sin amor
El escritor ruso León Tolstói, considerado uno de los más grandes novelistas del siglo XX, universalizado con obras c...
Una reflexión
El militar y político argentino José de San Martín afirmó que “la soberbia es una discapacidad que suele afectar a...
Una reflexión
El filósofo español Javier Sádaba sostuvo que “la verdad, si no es entera, se convierte en aliada de lo falso”. E...
Una reflexión
Carl Sagan, astrónomo estadounidense, dijo que “saber mucho no es lo mismo que ser inteligente”. La frase llama a l...
- Publicidad -