
Carlos Salcedo
Incentivos a la mediocridad profesoral
Aunque soy abogado de profesión, previo a ello realicé, entre otros, estudios de educación. Por lo tanto, siempre he sentido que tengo vocación magisterial. Aunque razones ...
Día de la Juventud y 90 años de presencia salesiana
Este 2025 los salesianos cumplen aquí noventa años de fructífera presencia. La trascendencia de lo hecho por ellos a favor de la juventud dominicana tiene una extraordinaria ...
Emigración, identidad y desarrollo humano
Ya que Donald Trump es presidente de Estados Unidos de Norteamérica y firmó una orden ejecutiva, sin considerar que en su 14ª. enmienda la Constitución establece el principio ...
Candidaturas independientes, desafío partidario
Terminando el año pasado el Tribunal Constitucional (TC) declaró inconstitucional los artículos 152 y 157 de la Ley de Régimen Electoral. Estos establecían que las ...
De las masas al enjambre
Para Le Bon la era de las masas conduce tanto a la crisis de la soberanía como a la decadencia cultural. Ortega y Gasset sentía un malestar respecto al hombre-masa y vaticinaba ...
“Motosierra” a la publicidad oficial innecesaria
He escrito antes y durante los dos últimos mandatos presidenciales sobre lo que he calificado como un festival gubernamental de anuncios, publicidad y promociones no justificado. ...
- Publicidad -
El principio de dignidad humana frente al derecho ...
El Tribunal Constitucional Federal alemán considera que los tribunales deben evaluar si una declaración viola los derechos a la personalidad en el caso particular de los ...
La literatura y la lucha por el derecho
La literatura y el derecho se entrecruzan. Muchas obras literarias han denunciado injusticias y patologías en sistemas judiciales y han retratado tribunales arbitrarios y ...
Sottovoce, en voz baja
Por un error del periódico, al transcribir el texto de mi artículo sobre el tránsito vehicular la semana pasada, sottovoce o sotto voce, adverbio italiano que significa en voz ...
Desorden vehicular y de tránsito, conciencia impuesta
El desorden vehicular, vehículos abandonados o inservibles parqueados en plena vía pública, la toma de las calles, carreteras y edificios públicos por vendedores y ...
Dialoguemos de policía
Para que sea efectivo, el diálogo debe ser abierto, sincero, plural y propositivo. Escuchar, guardar silencio y prestar atención a lo dicho por los demás, evitar prejuicios y ...
Inconstitucionalidad del reglamento de la Suprema sobre ...
La Suprema Corte de Justicia (SCJ) aprobó recientemente el reglamento de «Política de Protección de Datos del Poder Judicial». Sus propósitos: establecer reglas para ...
Delimitación marítima, fin de la incertidumbre
En 2021 nuestro país suscribió con el Reino de los Países Bajos un acuerdo de delimitación marítima. Algunas personas, sólo por fe, sin racionalidad, afirman que dicho ...
Trump, ¿inquilino o propietario de la Casa Blanca?
El poder individual pretende perpetuidad y crecimiento. Muchas veces brutal y absurdo y con esto arma letal para el Estado constitucional. La medida del aumento del poder es la de ...
Inconstitucionalidad del barrilito
El barrilito, fondo de ayuda social o de gestión provincial sigue tan campante como el whisky aquel. Si bien algunos legisladores, en su momento, renunciaron a dicho fondo, un ...
La encrucijada: pacto fiscal o disminución del crecimiento
Para Jáuregui (La democracia en la encrucijada) la expansión y consolidación de los sistemas democráticos en numerosas partes del mundo permitía (1994) afirmar que la ...
- Publicidad -