
Altagracia Suriel
Ideas e innovación política
Las ideas en el ámbito político son fundamentales para comprender la sociedad y su organización.Los sistemas, las formas y los fenómenos políticos empiezan con un pensamiento ...
Recordando al salesiano Juan Francisco García
A propósito del día de San Juan Bosco, que celebra el 31 de enero como la fiesta nacional de la juventud, es necesario recordar a Juan Francisco García, un religioso que marcó ...
La esperanza no defrauda
Llama a reflexión el contenido de la carta pastoral del Episcopado Dominicano con motivo del Día de la Virgen de la Altagracia del 2025 titulada: “Caminemos juntos: la ...
Democracia y candidaturas independientes
El sistema electoral dominicano tiene un nuevo reto con la posibilidad que otorga la sentencia TC/0788/24 del Tribunal Constitucional que permite a candidatos independientes ...
Educación y crisis de aprendizaje
El país todavía no recoge los frutos de la gran inversión en educación de la última década. La revolución educativa que se anunció con el 4 %, aunque amplió la cobertura ...
Reflexiones para el Año Nuevo
Además de la alegría y las felicitaciones, cada año nuevo que empieza es una oportunidad de reflexión e introspección. Cada año que empieza trae una nueva esperanza. Las ...
- Publicidad -
Si cada día fuera Navidad...
La Navidad la celebramos el 25 de diciembre rememorando el nacimiento de Jesús. Esa fecha llena al mundo de luces, colores, alegría y de una magia que contagia a todos. Es la ...
Tiempo de solidaridad
La Navidad nos lleva a la solidaridad. El recuerdo del nacimiento de Jesús nos invita a ser solidarios y a compartir lo que tenemos con los que menos tienen. No sólo lo material ...
Supérate y la reducción de la pobreza
El Gobierno en los últimos meses ha ofrecido cifras de la reducción de la pobreza de un 7 % en relación con el 2019 antes de la pandemia. Esta constatación de la reducción de ...
A propósito de las ayudas sociales y el Siuben
El Bono Navideño que entrega el Gobierno es una medida de protección para los que menos tienen puedan hacer frente a la demanda de gastos en tiempos en que las celebraciones ...
No hay excusa para violencia contra mujer
Una vez más el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer nos enrostra una realidad que nos golpea en la cara: la vergüenza de los ...
Lo que aprendemos de Santo Tomás de Aquino
Siguiendo con las ideas que aprendemos de los sabios, resulta necesario abordar a Santo Tomás de Aquino, un filósofo que ha inspirado la democracia cristiana y la doctrina ...
Derecho a los alimentos para una mejor vida
En 2024, el Día Mundial de la Alimentación, que cada año celebra la FAO, nos invita a reflexionar sobre el derecho a los alimentos para una vida y futuro mejores, ...
Fomentar la unidad familiar
A propósito de la unión familiar, Norbert Elias y Pierre Bourdieu nos recuerdan que para fomentar un verdadero espíritu de familia y que esta institución cumpla con su rol en ...
Lo que aprendemos de Marco Aurelio
Marco Aurelio es uno de los grandes pensadores estoicos de mayor trascendencia en el mundo filosófico y político. El emperador Adriano lo designó como futuro gobernante por sus ...
Conciencia y humanidad
El paleontólogo y antropólogo Eduald Carbonell afirma que el homo sapiens no es más que un mono inteligente. Que lo único que nos convertirá en auténticamente humanos y nos ...
- Publicidad -