- Publicidad -

Australia denuncia falta de acción de plataformas ante abuso infantil en línea

Un logotipo de YouTube
Algunas plataformas digitales de streaming que Australia pide presten atención al abuso infantil.

Bangkok.– El ente gubernamental dedicado a proteger a los usuarios de internet en Australia criticó este miércoles que gigantes tecnológicos como Apple, Google, Meta y Microsoft hagan solo un esfuerzo mínimo contra el abuso infantil en linea.

"Los gigantes tecnológicos siguen teniendo importantes lagunas en sus esfuerzos por combatir una variedad de delitos sexuales contra niños, que tienen lugar en sus servicios", apuntó en un comunicado la Comisión de Seguridad Electrónica de Australia (eSafety).

En su último informe publicado hoy, el ente denunció que algunas de "las empresas con más recursos del mundo" han alcanzado "un progreso mínimo para abordar este problema urgente", a pesar de las recomendaciones emitidas a raíz de estudios aplicados en 2022 y 2023.

La comisión se mostró particularmente dura con Apple y YouTube (propiedad de Google) por no registrar el número de denuncias de abuso infantil por parte de usuarios y no poder decir "cuánto tiempo les tomó responder a dichas denuncias".

Te puede interesar leer: Meta anuncia que deberá suspender la publicidad política en sus plataformas en la UE

Este informe se enmarca dentro de la Ley de Seguridad en Línea, aprobada en Australia en 2021, que requiere que las empresas tecnológicas notifiquen a las autoridades cada seis meses los pasos que adopta para luchar contra la proliferación de material de explotación sexual infantil.

Un logotipo de YouTube frente a la sede central de la compañía, el 23 de abril de 2025 en la localidad californiana de San Bruno, al oeste de EEUU

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados