- Publicidad -

- Publicidad -

¿Cuántos trabajadores del sector turístico recibirán el aumento salarial?

Eymi Silvestre Por Eymi Silvestre
trabajadores hoteles
📷 Trabajadores del sector hotelero recibirán 30% de aumento salarial y 25% para los trabajadores de bares y restaurantes.

Santo Domingo.- Un total de 427,656 trabajadores dominicanos se beneficiarán del aumento salarial en el sector turístico anunciado por el Comité Nacional de Salarios (CNS).

Esta cifra corresponde a los empleados formales en hoteles, bares y restaurantes registrados en el mercado laboral durante el primer trimestre de 2025, según la Encuesta Continua de Fuerza de Trabajo (ENCFT) del Banco Central.

En comparación, al cierre de 2024, el sector turístico contaba con 405,971 empleados, representando el 8.1% del total de ocupados, según el informe “Banca y Turismo 2024” de la Superintendencia de Bancos.

Lea también: Empleados del sector turismo con alza salarial de hasta 30 %

Este incremento de 21,685 trabajadores entre diciembre de 2024 y marzo de 2025 refleja el crecimiento sostenido del sector.

Solo los sectores de comercio (1, 019,911), industria (504,691) y construcción (430,058) superan en número de empleados al sector turístico.

La población ocupada tiene 15 años o más, según muestra esta actividad económica.

Detalles del aumento salarial

El CNS aprobó un aumento del 30% al salario mínimo para los trabajadores del sector hotelero y del 25% para los de bares y restaurantes, con el objetivo de mejorar las condiciones laborales en el país.

El incremento del sector hotelero se dividirá en dos partes: a partir del 1 de junio de 2025, el personal comenzará a percibir un alza de un 15%, alcanzando un salario de RD$19,320.

Mientras, que el restante 15% se aplicará el 1 de junio de 2026, completando así el 30%, lo que llevará el salario a RD$21,840. Este grupo actualmente devenga un salario de RD$16,800 pesos, para un incremento de RD$5,040.

En cuanto a los trabajadores de los bares y restaurantes, el aumento también le será fraccionado en dos fases: Un 13% se aplicarán el 1 de junio de 2025, y el restante 12% se hará efectivo el 1 de junio de 2026.

Estos reciben en la actualidad un ingreso de RD$14,161, con el primer aumento pasará a RD$16,001.93 y con el segundo, a RD$17,701.25, lo que totaliza un incremento de RD$3,540.25.

Impacto económico del sector turístico

La actividad turística produce un efecto multiplicador en la economía dada la interrelación que tiene con otros sectores como agricultura, alimentos y bebidas, construcción, comercio, transporte, entre otros, contribuyendo además a la generación de empleos directos e indirectos.

Según la Superintendencia de Bancos, al cierre de diciembre 2024, el balance de la cartera destinada al turismo ascendió a U$41,933.2 millones (RD$117,714.5 millones) para un aumento en los últimos 12 meses de US$91.64 millones (+5.0% en términos nominales).

En cuanto al sector alojamiento y servicios de comida, este presentó una alta exposición en moneda extranjera en el 2024, con el 87.0% de su cartera en dólares estadounidenses, al ser este el más importante generador de divisas entre todas las actividades económicas.

La cartera en dólares del sector representó el 20.5% de la cartera total en moneda extranjera del sistema financiero, y 23.7% de la cartera comercial privada en moneda extranjera al cierre de 2024.

La morosidad de la cartera del sector turístico se ubicó en 0.26%, con una diferencia notable entre las carteras en moneda extranjera y moneda nacional.

Etiquetas

Eymi Silvestre

Periodista del área económica.

Artículos Relacionados

k