- Publicidad -

- Publicidad -

Aumentan infecciones respiratorias en niños tras inicio de clases

Dhamelisse Then hace algunas recomendaciones para evitar infecciones respiratorias en los infantes

virus respiratorios
📷 Hospital Hugo Mendoza reporta aumento infecciones respiratorias en niños tras inicio de clases.

Santo Domingo.- La frecuencia con que llegan casos de infecciones respiratorias en niños en el Hospital Pediátrico Hugo Mendoza ha aumentado en las últimas semanas, esto tras el inicio de las clases del nuevo año escolar hace poco más de un mes.

De acuerdo con la directora del hospital, Dhamelisse Then Vanderhorst, ha registrado un incremento de aproximadamente un 15% en los casos de infecciones respiratorias agudas en niños, siendo los virus más frecuentes la Influenza estacional y el Virus Sincitial Respiratorio (VSR).

Then llamó a las familias dominicanas a intensificar las medidas de prevención tanto en el hogar como en los espacios escolares y comunitarios.

“Estamos en una temporada de alta circulación viral, especialmente entre la población pediátrica. La mejor defensa que tenemos es la prevención, por lo que exhortamos a padres, cuidadores y educadores a tomar medidas concretas para proteger a nuestros niños y niñas”, expresó la doctora Then.

Directora del Hospital Hugo Mendoza, Dhamelisse Then. Duany núñez

Recomendaciones para prevenir infecciones respiratorias

La especialista hizo algunas recomendaciones clave para reducir el riesgo de contagio y proteger a los más vulnerables, especialmente a los lactantes y niños menores de cinco años, entre las que está vacunar a los niños contra la influenza estacional.

En ese sentido, vale recordar que todos los años en el mes de octubre inicia la vacunación contra esta afección, pero aún el Ministerio de Salud Pública no ha informado la fecha en la que iniciarán la aplicación de esta.

Además, instó a favorecer la lactancia materna, ya que fortalece el sistema inmune del niño, promover el lavado frecuente de manos con agua y jabón, evitar el contacto con personas con síntomas gripales y mantener los espacios ventilados y limpios.

A esto se suma, el no enviar a los niños a guarderías o escuelas si están enfermos, evitar que personas con gripe tengan contacto con abuelos y con niños menores de un año, no automedicarse y, en su lugar, acudir al hospital si el niño presenta fiebre persistente, dificultad respiratoria o rechazo a los alimentos.

“La prevención empieza en casa, pero es una tarea de todos. La vacunación, el cuidado diario y la atención oportuna salvan vidas”, enfatizó Then.

Explicó que el hospital Hugo Mendoza mantiene firme su compromiso con la salud y el bienestar de la niñez dominicana, y que continuará vigilante frente a la evolución de los casos respiratorios, trabajando de la mano con las autoridades de salud y la comunidad para prevenir complicaciones.

En Hospital Infantil Robert Reid Cabral, algunos niños eran llevados por presentar síntomas respiratorios.
En Hospital Infantil Robert Reid Cabral, algunos niños eran llevados por presentar síntomas respiratorios. Arlenis Castillo.

Situación similar en otro centro infantil

Hace unas semanas, la directora del Hospital Infantil Robert Reid Cabral, Mabel Jones, también informó que en el centro de salud habían aumentado los casos de virus respiratorios, que es un incremento esperado para esta época del año.

En una visita a ese centro de salud, se pudo constatar que varias madres acudían a revisar a sus niños por presentar algunos síntomas gripales.

Etiquetas

Yamer Javier

Periodista especializada en la fuente de salud. Máster en Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas,

Artículos Relacionados