k

- Publicidad -

- Publicidad -

Aumentan casos de adolescentes víctimas de violencia que llegan al Hospital Robert Reid

La directora del hospital alerta sobre aumento de casos de maltrato infantil, especialmente en adolescentes víctimas de violencia de pareja y abuso sexual

Congreso de Salud, Mabel Jones.
📷 Mabel Jones, directora del Hospital Robert Reid Cabral, explicó que en lo que va de año se ha registrado un aumento en los casos de maltrato, aunque no especificó la cantidad. Alexis Monegro.

Santo Domingo.- Este año, cada vez son más frecuentes los casos de menores de edad del sexo femenino, sobre todo, adolescentes con signos de violencia que acuden por atenciones médicas en el Hospital Infantil Doctor Robert Reid Cabral, alertó este martes su directora Mabel Jones.

Jones expresó su preocupación por el incremento sostenido de niñas y adolescentes que acuden con signos de violencia física, psicológica y sexual.

“Con relación a lo que es el maltrato infantil, este año hemos tenido lamentablemente un ligero incremento en nuestros números con relación al año pasado”, dijo Jones al destacar que el mayor aumento se registra en las adolescentes que por razones maritales y de pareja presentan este tipo de situaciones.

Casos de violencia se notifican al Ministerio Público

Explicó que los casos estos niños, sean adolescentes o no, tan pronto llegan al centro de salud por la consulta o por emergencia, son notificados al Ministerio Público para que iniciar las investigaciones de lugar.

Dependiendo de las circunstancias estos menores son retenidos en el hospital o llevados al Consejo Nacional para la Niñez y Adolescencia (Conani), que cuenta con programas que dan soporte a estas niñas.

“Recientemente no tenemos casos ingresados, pero hemos tenido en el transcurso del año varios casos de niñas con 14 y 15 años, no solamente con parejas sino también violadas, incluso por parientes cercanos”, declaró, al tiempo que detalló que el mes pasado tuvieron dos casos en el hospital.

La directora del Robert Reid indicó que estos son casos delicados que son manejados con confidencialidad y respeto.

Consideró que hay que educar más a las jóvenes, enseñarles a autovalorarse y entender cuál es la etapa de la vida en la que están teniendo relaciones que no les favorecen, lo que conlleva no sólo a este tipo de maltrato sino a embarazos no deseados.

Estas declaraciones de la doctora Jones fueron ofrecidas luego del inicio del Congreso de Políticas Públicas Basadas en Evidencia y de la XXI Reunión Anual de la Red Cochrane Iberoamericana, de la que República Dominica es sede por primera vez.

Etiquetas

Yamer Javier

Periodista especializada en la fuente de salud. Máster en Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas,

Artículos Relacionados