- Publicidad -

- Publicidad -

Aula de telepresencialidad impulsa la educación técnica

Permite impartir clases en tiempo real a estudiantes ubicados en distintos puntos del país y el extranjero. Aporte. Ofrece experiencia interactiva, simultánea y de alta calidad.

San Cristóbal.-La tecnología tiene sentido cuando conecta a las personas con oportunidades reales, así lo afirma Liza Arzeno, directora de Relaciones Públicas y Fundación Altice, durante un encuentro en el Instituto Politécnico Loyola (IPL), en San Cristóbal.

Con esa convicción, Altice Dominicana contribuye con su granito de arena en la educación técnica y la inclusión digital a través de su alianza con el instituto, donde se mostró el impacto del aula de telepresencialidad inaugurada a finales de 2024.

Este espacio que simboliza el poder de la tecnología para transformar la enseñanza, es un aula totalmente equipada por Altice que permite impartir clases en tiempo real a estudiantes ubicados en distintos puntos del país e incluso del extranjero, manteniendo una experiencia interactiva, simultánea y de alta calidad.

El instituto tiene más de 73 años y más de 25,000 graduados en diferentes áreas.

Conectividad
Con una conectividad robusta de 50 Mbps y ocho direcciones IP dedicadas, el espacio se ha convertido en una herramienta clave para el aprendizaje técnico moderno.

“Creemos que el verdadero crecimiento se logra al conectar personas, comunidades y oportunidades”, destacó Arzeno de la visión de sostenibilidad de Altice, enfocada en democratizar la tecnología y hacerla accesible a la mayor cantidad posible de personas.

Durante la visita, el profesor Alayn Hernán, coordinador del Centro de Investigación del IPL, mostró cómo este proyecto ha permitido ampliar el alcance de sus programas de formación técnica y profesional, al integrar recursos digitales y metodologías colaborativas que conectan a más de 13,000 estudiantes con especialistas y docentes en distintas áreas.

El instituto tiene más de 73 años y más de 25,000 graduados en diferentes áreas.

El Instituto Politécnico Loyola, con más de 73 años de trayectoria y más de 25,000 graduados en carreras técnicas, es un referente nacional en educación de calidad. Hernán destacó que ofrece programas en ingeniería agroempresarial, eléctrica, industrial y redes y telecomunicaciones, así como bachilleratos técnicos en mecatrónica, electricidad industrial, diseño y manufactura, y redes y seguridad informática.

Alianza
La alianza entre Altice y el IPL representa un ejemplo de cómo la tecnología puede ser una aliada del desarrollo sostenible, impulsando una educación más inclusiva y conectada con los desafíos del futuro.

Su valor radica en derribar las barreras geográficas y promover la inclusión social con el acceso equitativo a una educación moderna y conectada.

Jornada

— Taller
Durante la jornada que reunió a periodistas de diferentes medios, se impartió la formación “Trabajo de Investigación con Inteligencia Artificial para Periodistas”, a cargo del profesor Alayn Hernán, en el aula de telepresencialidad del IPL.

Etiquetas

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.