Audi proyecta revivir Cadillac
Johan de Nysschen era muy escéptico cuando General Motors Co. lo invitó a dirigir Cadillac.
De Nysschen ayudó a transformar el Audi en un verdadero rival en los Estados Unidos y hacía poco se había incorporado al Infiniti de Nissan.
¿Para qué saltar al Cadillac, una marca que en realidad vendió menos vehículos el año pasado pese al auge de los automóviles de lujo?
De Nysschen pasó horas al teléfono con el presidente de GM, Dan Ammann, para asegurarse de que no se trataba de un proyecto de ostentación.
El punto clave: GM aceptó invertir fuerte en Cadillac, presupuestando finalmente US$12,000 millones durante los próximos cinco años, o sea más de un cuarto de la suma que se gasta en nuevos modelos en toda la compañía.
Ammann Co. también prometió brindar a Nysschen tiempo y personal suficiente para realizar el trabajo como parte de un plan para escindir Cadillac en una empresa que ahora tiene sede en Nueva York.
Convertir al Cadillac en un competidor serio de las marcas de lujo alemanas será una carga pesada, pero de Nysschen dice que GM no tiene más remedio que intentarlo.
“La compañía debe capturar la cuota que le corresponde de las ganancias disponibles en el mercado global del lujo”, dijo.
GM cuenta con el Cadillac para impulsar las ganancias en el próximo decenio. Los autos de lujo conforman apenas 10% de los 100 millones de autos vendidos mundialmente cada año, pero ingresan 50 por ciento de las ganancias.
Etiquetas
Artículos Relacionados