Atletas de San Juan necesitan más apoyo
Santo Domingo.-El Gobierno y el sector privado hacen muy poca inversión para el desarrollo y fomento del deporte en San Juan de la Maguana, lo que obliga a sus dirigente a hacer grandes sacrificios para la realización de sus eventos.
Al hablar sobre el tema, la inmortal del deporte dominicano y expresidenta de la Federación de Judo Dulce María Piña pidió al Gobierno al sector privado un mayor respaldo a las actividades deportivas que se realizan aquí.
Destacó que pese a esa situación ha salido una gran cantidad de estrellas del deporte de esta provincia, que han puesto el nombre del país en alto en eventos de gran envergadura,

Piña puso como ejemplo un evento montado recientemente, en donde el Ayuntamiento le ofreció una ayuda de cinco mil pesos, y a cuatro meses de haber terminado están a la espera de que cumplan.
Sin nada
Dijo que aquí los atletas practican a media, ya que no tienen la utilería necesaria para desarrollarse en las diferentes disciplinas que practican.
Entre los deportes que practican los jóvenes aquí mencionó el boxeo, judo, karate, pesas, balonmano, béisbol y softbol, entre otros.
Empresarios no aportan
Piña, quien es un ícono del deporte sanjuanero por sus grandes hazañas durante 20 años que se mantuvo en la selección nacional de judo, explica que el empresariado sanjuanero no apoya en casi nada las actividades deportivas.
“Queremos levantar jóvenes atletas para que sigan los ejemplos de otros que han brillado y que hoy están en el estrellato, pero para ello demandamos más apoyo del sector público y privado”, señaló.
“Aquí tenemos muchos dirigentes preparados, capacitados para la enseñanza en casi todos los deportes y pese a las precariedades, se hace deporte”, sostuvo.

Esperan cambie
Sin embargo, los dirigentes esperan que tan pronto se reparen las obras, que esperan que no sea en un tiempo lejano, las cosas cambiarán para los atletas en este pueblo.
Ahora mismo los atletas practican con alto riesgo, porque las instalaciones están en proceso de reparación y no pueden dejar de entrenar.
Buenos atletas
José Luis de la Rosa, quien tiene una academia de béisbol que funciona en el estadio Hermanos Suárez, explica sobre el sacrificio que es practicar deportes, no solo por el mal estado de las instalaciones, sino sin el apoyo necesario.
“De aquí salieron Jean Segura, paracorto de los Marineros de Seattle, y el cotizado prospecto que tienen ahora los Mellizos de Minneta, el lanzador derecho Fernando Romero, y tenemos una gran cantidad de jugadores que mañana los verán también en la gran carpa”, manifestó de la Rosa, al clamar por más ayuda para el deporte en San Juan.
Quejas
El presidente de la Asociación de Judo de la provincia, Eddy García, también expresó su queja por los pocos recursos que reciben.
“Tenemos alrededor de 200 atletas en ambas ramas en todos los municipios de la provincia y todo lo hacemos a mano ‘pelá’, por lo que demandamos más respaldo del sector público y privado para seguir creciendo”, precisó el dirigente, quien agregó que no solo necesitan recursos económicos, sino la utilería necesaria para la preparación de los atletas.
