Astros siguen sin mostrar ningún indicio de querer retener a Framber Valdez

La mayor parte de la atención en el béisbol se centra en la fecha límite de canjes de la MLB, y es comprensible. Sin embargo, los Astros de Houston pronto tendrán que lidiar con la dura realidad de que Framber Valdez probablemente se marchará después de la temporada 2025.
No ha habido ningún progreso, al menos públicamente, hacia una extensión, y considerando que el nombre de Valdez surgió en las negociaciones de canje durante la temporada baja pasada, las probabilidades de un acuerdo son prácticamente nulas.
El dominicano tiene marca de 11-4 y efectividad de 2.67, números que no parecen motivar a la gerencia de los Astros para retenerlo como su as. El propio Valdez probablemente se quedaría si la oferta de los Astros fuera acertada, pero simplemente no parece que haya habido mucho progreso, ni siquiera esfuerzo, para una reunión.
Si las posibilidades ya eran sombrías, empeoraron aún más después de que un abridor veterano, pero productivo, recibiera una extensión bastante lucrativa de los Kansas City Royals. Seth Lugo habría acordado un contrato de dos años por 46 millones de dólares para permanecer en Kansas City.
Una extensión del contrato de Framber Valdez con los Astros parece improbable tras el acuerdo de Seth Lugo con los Royals.
A primera vista, Valdez y Lugo no parecen tener la misma calidad de comparación. Lugo es diestro, mientras que Valdez es zurdo, y el abridor de los Royals, con 36 años, es cinco años mayor que Valdez.
Valdez ha sido uno de los mejores lanzadores del béisbol desde 2020, mientras que Lugo ha experimentado un resurgimiento al final de su carrera tras pasar de relevista a abridor.
Sin embargo, eso es casi peor. Si Lugo puede conseguir un contrato de dos años con opción de adquisición para un tercero valorado en US$23 millones al año, imaginen cuánto valdrá Valdez en el mercado abierto, probablemente buscando un contrato de cinco años o más.
Valdez es más joven y mejor que Lugo. El contrato de Max Fried con los Yankees de Nueva York (8 años, $218 millones), o incluso un poco más, es probablemente el punto de partida para el próximo acuerdo de Valdez.
Houston ha sido testigo directo de la volatilidad del pitcheo esta temporada, dada la gran cantidad de lesiones que ha sufrido la rotación del equipo.
Con ese conocimiento, comprometerse con un contrato de nueve cifras con cualquier lanzador, incluso con uno tan bueno como Valdez, parece difícil de vender. Si los Astros hubieran decidido antes, podría haber sido considerablemente más barato.