- Publicidad -

- Publicidad -

Astros firman a Enyel de los Santos y los Cardenales reclaman a Jorge Alcalá

Enyel de los Santos
📷 Enyel de los Santos recibe otra oportunidad para mantenerse en las Grandes Ligas.

Los Astros firmaron al lanzador dominicano Enyel De Los Santos con un contrato de Grandes Ligas. Mientras que los Cardenales de San Luis reclamaron al lanzador dominicano Jorge Alcalá, quien recientemente fue designado agente libre por los Medias Rojas de Boston tras una temporada complicada.

De Los Santos, de 29 años, fue designado para asignación por Atlanta hace poco más de una semana. Había firmado un contrato de ligas menores con ese club en el invierno y se coló en el roster del Día Inaugural. Lanzó 43 2/3 entradas este año con una efectividad de 4.53, una tasa de ponches del 20.1% y una tasa de bases por bolas del 9.5%.

Debido a esos malos resultados y a que estaba fuera de opciones, fue eliminado del roster cuando Atlanta adquirió a Tyler Kinley de los Rockies. Según el rastreador de transacciones de De Los Santos en MLB.com, superó la lista de waivers y se declaró agente libre.

Los Astros probablemente creen que hay una manera de que el diestro recupere su nivel previo a 2024. Con Cleveland en 2022 y 2023, lanzó 119 entradas con una efectividad de 3.18, un 25.8% de ponches y un 8.8% de bases por bolas. Consiguió un salvamento y 19 retenciones en ese lapso.

El año pasado, estuvo rebotando en la liga y registró una efectividad combinada de 5.20 con tres equipos diferentes, principalmente debido a un aumento masivo de jonrones. Había permitido 21 jonrones en su carrera de 2018 a 2023, pero luego permitió 17 solo en 2024. Estas dificultades llevaron a que los White Sox no le ofrecieran un contrato, lo que permitió a Atlanta ficharlo con un contrato de ligas menores.

Mientras que este año, Este año, Alcalá ha aparecido en 41 juegos, compilando una efectividad de 6.64 en 40.2 entradas de trabajo. Tiene cualidades prometedoras, como su habilidad para lanzar una recta a más de 100 mph, pero su tasa de bases por bolas siempre lo ha limitado.

El dominicano Jorge Alcalá se desplomó, luego de un buen inicio con los Medias Rojas.

Alcalá actualmente tiene una tasa de bases por bolas del 12.1% esta temporada, lo cual no es ideal para los relevistas. Esto no se compara con la de otros relevistas de la liga, como el 6% de Emmanuel Clase o el 7.6% de Josh Hader.
Alcalá debutó en la MLB en 2019 como miembro de los Mellizos de Minnesota. Permaneció con la organización hasta principios de este año, cuando fue transferido a los Medias Rojas de Boston.

El potente lanzador derecho ganará US$1.5 millones esta temporada y, si tiene un buen desempeño, podría retenerlo para la temporada 2026 mediante arbitraje.

Etiquetas

Artículos Relacionados