Momento en que trasladan a Ángel Martínez a audiencia tras «demora» en fallo judicial
Santo Domingo.– Dos agentes trasladaron este lunes al comunicador Ángel Martínez a la sala de audiencia de la Octava Sala Penal del Distrito Nacional, donde se conoce un recurso de amparo por el presunto retardo en la notificación de la resolución emitida por el juez Deiby Peguero, lo que, según su defensa, constituye una violación al debido proceso.
Su abogado, Carlos Mesa, también interpuso un recurso de habeas corpus que será conocido en la Cuarta Sala Penal del Distrito Nacional, al alegar que su defendido está siendo objeto de una prisión ilegal.
Se recuerda que el juez Raymundo Mejía, del Primer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, ordenó el pasado jueves la detención de Martínez, tras este presuntamente proferir groserías durante una audiencia. El incidente ocurrió cuando se conocía la solicitud de medida de coerción en su contra, por una acusación de difamación e injuria en perjuicio de la ministra de Interior y Policía, Faride Raful.
En huelga de hambre
La Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC) informó ayer que los equipos médicos mantienen la medicación actual que utiliza el privado de libertad Ángel Martínez Jiménez, quien se declaró en huelga de hambre mientras permanece recluido en el Centro de Privación de Libertad Provisional (Caplip) del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, por disposición del tribunal que conoce su causa.
La institución explicó que Martínez Jiménez, como otros tantos privados de libertad del sistema, recibe la medicación indicada para la hipertensión arterial y la diabetes.
Indicó que, en su reporte de la mañana de este domingo, el médico general Joaquín Sardiñas señala que Martínez Jiménez, de 71 años de edad, aunque luce débil con una deshidratación leve a moderada, “se encuentra orientado en las tres esferas psíquicas”.
Le recomendamos: Ángel Martínez recibe monitoreo médico por huelga de hambre en prisión
La noche del pasado viernes la doctora Gaurys Sisa, encargada nacional de Salud de la DGSPC, explicó que, además de tener un monitoreo de las condiciones de Martínez Jiménez para ofrecerle las atenciones que pudiera requerir, se le comunicó formalmente a su abogado, Carlos Mesa, que la institución se mantiene en la mejor disposición de que el médico del privado de libertad lo visite en caso de que el galeno lo entienda necesario.
El viernes Martínez recibió además la visita de su médico urólogo José Esquivel Pérez Vidal, con quien sostuvo una conversación relacionada a su medicación.