Santo Domingo, RD. – Calles y avenidas despejadas, pocas personas y pequeñas corrientes de agua en las vías, así lucen las principales avenidas del país tras la suspensión de labores y el paso de la Tormenta Melissa.
Ante el paso de la Tormenta Tropical Melissa en República Dominicana, las lluvias y ocasionales ráfagas de viento no se han hecho esperar, manteniendo a unas 25 provincias bajo alerta por posibles inundaciones.

Esto ha provocado un inusual flujo vehicular en las principales vías del Gran Santo Domingo, que se ha mantenido en vilo desde inicios de semana vigilando a la errática tormenta que se mueve a 2 km/h cercano a la parte sur del vecino país Haití.
Avenidas como Máximo Gómez, John F. Kennedy, avenida 27 de Febrero, San Martín y otras se mantienen con pocos vehículos circulando. Así de despejado se encuentra el principal transporte público de la ciudad, el Metro de Santo Domingo.

Desde donde se observan un reducido flujo de pasajeros para acceder a este transporte perteneciente a la Línea 1, así como otras estaciones de la Línea 2. Mientras que el Teleférico de Santo Domingo se encuentra bajo labores suspendidas desde el día 20 de este mes por pronósticos de fuertes lluvias.

Te puede interesar leer: COE mantiene 9 provincias en alerta roja ante el lento avance de Melissa
Debido a la inestabilidad del clima y la trayectoria de la tormenta, el Instituto de Meteorología (Indomet) estima acumulados de lluvias abundantes. Por ello, el Centro de Operaciones de Emergencias dispuso alerta roja para nueve provincias, 13 en amarillo y tres en verde.
Suspensión de labores incentiva reducción de tránsito
Ante las amenazas del fenómeno climático, el Ministerio de Trabajo ordenó la suspensión de las labores en las provincias en alerta roja, que incluye Santo Domingo y el Distrito Nacional.
La medida aplica en el Distrito Nacional y las provincias Santo Domingo, San Cristóbal, Peravia, San José de Ocoa, Azua, San Juan, Barahona y Pedernales, así como en cualquier otra demarcación que sea declarada alerta roja durante el fenómeno meteorológico.

Pese al anuncio de suspensión, algunos servicios deben permanecer abiertos, como son: supermercados, estaciones de combustibles, farmacias, centros médicos y otros.
Pan con chocolate, una tradición dominicana

Desde el martes, cientos de dominicanos se prepararon con alimentos y productos de primera necesidad, por lo que desde el día de ayer, algunos supermercados se visualizaban con una notoria escasez de sus productos en góndolas debido a la intensa y acostumbrada compra previa a los fenómenos atmosféricos.
Etiquetas
Génesis García
Amante de la buena comida, las buenas conversaciones y la comedia. Locutora y Periodista, me gusta escribir de turismo y temas sociales.