- Publicidad -

- Publicidad -

A 15 años de la llegada del Metro: ¿cómo ha cambiado Villa Mella?

A 15 años de la llegada del Metro: ¿cómo ha cambiado Villa Mella?
A 15 años de la llegada del Metro: ¿cómo ha cambiado Villa Mella?

Antes de 2009, cuando se inauguró la Línea 1 del Metro de Santo Domingo, Villa Mella (tierra de los chicharrones, los congos y cuna de la activista campesina Florinda Soriano Muñoz, mejor conocida como Mamá Tingó) era una comunidad con un legado histórico y cultural profundo, pero con acceso vial limitado, servicios básicos precarios y una infraestructura urbana sin planificación.

Te invitamos a leer: Transporte público: El dolor de cabeza de abordar una guagua en hora pico

Durante décadas, fue una zona principalmente residencial, con escasa movilidad hacia el centro de la ciudad. La rutina diaria de sus habitantes estaba marcada por el caos vial, las largas distancias y el tiempo perdido en el transporte público. Pero 15 años después, Villa Mella ha vivido una transformación profunda.

Etiquetas

Katherine Espino

Katherine Nicole Espino Cuevas. Periodista, locutora profesional y CMM. Máster en Comunicación Política Avanzada por Next Educación (Madrid). Amante de la escritura bien hecha, las historias con sentido humano y las causas sociales. Creo en la comunicación con propósito, en los valores y en...

Artículos Relacionados