- Publicidad -

- Publicidad -

Asaltos preocupan a vecinos de Los Prados

Yanet Féliz Por Yanet Féliz

Santo Domingo.-Los frecuentes atracos a mano armada y violaciones de vehículos en el sector Los Prados son acciones de las que no escapan los padres que van a llevar sus hijos a los centros educativos de la zona o que asisten a los servicios religiosos de la parroquia del lugar.

Por ejemplo, en el Colegio Nuestra Señora de la Altagracia (Consa) el más tradicional de la zona, padres han sido sorprendidos por malhechores y les roban cuando van a dejar a sus hijos al centro educativo.

A las mujeres les arrebatan las carteras o desvalijan los vehículos a los que les roban accesorios o les rompen los cristales para robar lo que está dentro. Eso lo hacen en cuestión de segundos.

Así lo relatan Felia Pérez y Cristiana Pérez, directora y coordinadora de formación humana y religiosa, respectivamente. Pidieron a las autoridades detener la ola de delincuencia que afecta ese sector que antes era tranquilo sector.

Las educadoras, hablando a nombre del conglomerado, pidieron que establezcan un patrullaje efectivo, ya que esa zona ha dejado de ser un sector netamente residencial y cambiado en gran medida el uso de suelo a comercial.

Esa metamorfosis urbana hace más vulnerable el lugar y más atractivo para los delincuentes. La situación se da desde hace tres años.

“La junta de vecinos, el párroco y las comunidades educativas como el Consa, Los Chicuelos, Centro Educativo Los Prados, Infantil Virginia y el Jaime Molina nos reunimos para buscar una solución al caso e invitamos a la Policía para conversar y se comprometieron a darnos seguridad”, detalló Ofelia Pérez.

Sin embargo, dijo que los agentes intentaron cumplir, pero la demanda de la Policía es grande y casualmente el día que sucede algo no aparecen y llegan luego.

Competencias son un riesgo

Otro fenómeno que afecta el entorno son las carreras o competencias “ceritos” que se realizan en vehículos a toda velocidad, en frente no solo del Consa, sino de los demás colegios.

“Cuando hablamos abandonan por un tiempo la práctica, pero vuelven, arriesgan su vida y la del que va pasando”, comentó la directora, tras especificar que las mismas se originan en un “car wash” que tienen frente al colegio.

Etiquetas

Artículos Relacionados