- Publicidad -

- Publicidad -

Arte taíno en cuevas del Pomier data del siglo XI hasta llegada de los españoles

Pomier
Las cuevas del Pomier tienen además un valor ambiental incalculable por ser refugio de especies raras y en peligro de extinción.

Por Almudena Casado

Santo Domingo.- El carbono 14 ha permitido por primera vez datar con exactitud cuándo se realizaron las pinturas rupestres de las cuevas de Borbón o del Pomier, uno de los principales vestigios arqueológicos de República Dominicana y de la cultura taína en el Caribe: son obras que abarcan desde el siglo XI hasta la llegada de los españoles a finales del siglo XV.

En una entrevista con EFE, el arqueólogo hispano-dominicano Adolfo López, a cargo de la investigación junto con otros especialistas españoles, explica que, a través del carbono 14, se ha podido establecer por primera vez la data de esas obras, algunas de las cuales "incluso llegan hasta la época del contacto".

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados